Una mujer transexual recibe un implante de vagina hecho con piel de pez

La tilapia, rica en colágeno, estimula la cicatrización y la eslasticidad de la dermis

Foto de una tilapia, cuya piel es utilizada en intervenciones quirúrgicas Reuters

ABC

Una mujer transgénero ha recibido el implante de una vagina hecha con piel de pez. Ha ocurrido en Fortaleza (Brasil) a finales del mes pasado.

Según informa el medio The Sun , Maju se cambió de sexo hace 20 años, pero en el año 2009 su conducto vaginal comenzó a colapsar. Es por ello por lo que ha vuelto a pasar por el quirófano. Para la complicada intervención de tres horas –llamada neovaginoplastia–, el equipo médico utilizó un dispositivo tubular hecho con silicona y recubierto con la piel de una tilapia –pez de agua dulce– que había sido previamente esterilizada y liberada de olor.

Esta piel se ha utilizado para que entre en contacto con las paredes vaginales y estimular así el crecimiento celular . Y es que la tilapia es rica en colágeno del tipo uno, sustancia que ayuda a la cicatrización y elasticidad de la dermis. Además de en este caso, la piel de este animal también ha sido empleada para tratar quemaduras graves.

Seis días después de la operación, los médicos extrajeron la piel del pez y la sustituyeron por un dispositivo de silicona que mantendrán en el cuerpo de la mujer durante seis meses para evitar otro colapso.

«Está caminando, no tiene dolores y está orinando con normalidad. En un par de meses podrá tener relaciones sexuales» , explicó el profesor Leonardo Bezzera. Desde el desarrollo de la técnica hace tres años, Bezzera ha tratado con éxito a diez mujeres , corrigiendo las causas que hacían que su vagina y su útero estuviesen subdesarrollados o ausentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación