Coronavirus

Una mujer de Dallas da a luz a cuatrillizos idénticos en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus

Hudson, Harrison, Henry y Hardy llegaron al mundo el 15 de marzo

Imagen de la familia Facebook

ABC

Jenny y Chris Marr esperaban escuchar un latido cuando acudieron a su primera cita con el ginecólogo del Texas Health Dallas el 19 de noviembre de 2019. Para ello, y como muchos padres alrededor del mundo, la feliz pareja visitó a un especialista en medicina materno-fetal para una cita de seguimiento .

Pero algo parecía no ir bien. Antes de decir nada, la especialista que realizaba el ultrasonido dirigió una mirada de extrañeza a ambos. Preocupada por el gesto, la mujer preguntó a la Dra. Lauren Murray si había algún problema. «No, hay un latido», respondió ella. «Hay tres» .

Las sorpresas estaban lejos de acabar para la familia. Aunque en la primera cita con el doctor supieron que tendrían tres bebés, durante una nueva visita al especialista descubrieron que el óvulo se había dividido de cuatro maneras, lo que significaba que cuatro bebés idénticos estaban creciendo en el vientre de la embarazada.

Los nacimientos cuádruples, espontáneos e idénticos ocurren en uno de cada once millones de casos.

Solo existen 72 casos similares documentados

A pesar de lo desafíos que supone traer al mundo a cuatro bebés a la vez, y todo ello en medio de una pandemia mundial, la pareja señaló que nunca estuvo especialmente preocupada. «Sabíamos que si Dios nos iba a dar este regalo, estaríamos bien ».

Mas, y como ya había ocurrido con la noticia de que iban a tener cuatros hijos, las sorpresas no habían acabado para la familia.

Pese a que los progenitores habían planificado una cesárea a las 34 semanas, los niños se adelantaron. Así, a los siete meses de conocer su embarazo, la señora Marr se encontraba rodeada de más de una veintena de sanitarios en la sala de partos . De este modo, una enfermera, un terapeuta respiratorio y un neonatólogo estaba listo para atender a cada uno de los bebés.

«Esta situación es tan increíblemente rara que solo hay alrededor de 72 casos documentados de cuatrillizos espontáneos e idénticos», explicó la doctora Murray.

Los bebés están sanos y se encuentran en su casa

La cesárea fue un éxito y Hudson, Harrison, Henry y Hardy llegaron al mundo el 15 de marzo, un día antes de que se implantaran las medidas de distanciamiento social por la pandemia del coronavirus.

Tras diez semanas ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), fueron trasladados a la Guardería de Atención Especial el 25 de abril, donde permanecieron menos de un mes.

A medida que aprendieron a alimentarse bien y ganaron el suficiente peso, los progenitores fueron trasladando a los menores a casa . Henry, el último bebé dado de alta, fue a su casa el 12 de mayo.

Todos los niños están sanos pero, y debido al Covid-19, no podrán regresar a la unidad y deberán tener especial cuidado con todas aquellas personas que visiten a los recién nacidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación