Covid-19
La mujer de 101 años que ha sobrevivido a la gripe española, al cáncer y al coronavirus
Se trata de Angelina Friedman, una ciudadana de Nueva York con más de un centenar de años a sus espaldas
Una de las mayores tragedias de la pandemia por coronavirus es la muerte de nuestros mayores, quienes se han visto golpeados con especial virulencia por el Covid-19. Forman parte del colectivo más vulnerable, aunque no son pocos los que han conseguido superar la enfermedad. Un ejemplo es Angelina Friedman , quien a sus 101 años puede reclamar con orgullo que ha vencido a lo largo de su vida a la gripe española, al cáncer y al coronavirus. Y lo ha hecho en el estado de Nueva York, uno de los territorios más golpeados de todo el planeta y principal foco de infección y muerte en Estados Unidos , donde se supera ya el millón de casos.
Friedman, que vive en un hogar para ancianos al norte del estado, fue diagnosticada con Covid-19 el pasado mes de marzo, pero, contra todo pronóstico teniendo en cuenta sus antecedentes, logró vencer a la enfermedad. Una medalla más que colgarse junto a las que se ganó tras superar la gripe española del siglo pasado y después de dejar atrás un cáncer, tal y como cuenta el The New York Post.
Según explican sus familiares, Angelina Friedman ha sobrevivido a todas estas enfermedades porque tiene «un ADN sobrehumano» . «Mi madre es una superviviente», dice su hija Joanne Merola, quien recuerda que Friedman también se ha sobrepuesto a «abortos, sangramientos internos y al cáncer».
Una superviviente centenaria
Hija de inmigrantes italianos, Friedman nació en 1918 en un barco que viajaba a EE.UU. en una época en la que la gripe española estaba asolando el continente. Pero ya entonces, como ahora con el coronavirus, logró sobrevivir a la pandemia.
Desgraciadamente, su madre murió en el parto, así que ella y sus dos hermanas se criaron con su padre en el condado de Brooklyn , donde creció con diez hermanos. Más tarde, Friedman se casó, antes de que tanto ella como su esposo fueran diagnosticados con cáncer. «Ella sobrevivió, pero él no», recuerda su hija.
El 21 de marzo podría haber sido el principio del fin de esta superviviente. Aquel día, Fridman fue trasladada a un hospital para un procedimiento médico sencillo y, tras hacerle un test, fue diagnotiscada positivo en Covid-19. Tras una semana en el centro sanitario, fue enviada al geriátrico, donde se le mantuvo en aislamiento hasta que el pasado 20 de abril dio negativo.
Así, una vez había superado el Covid-19, lo primero que Friedman pidió fue hilo de tejer, según ha contado su hija, quien no ha podido ver a su madre debido a un problema con su espalda. Tampoco han podido hablar por teléfono consecuencia de su sordera. Sin embargo, sí tuvo un mensaje para su progenitora: «Sigue delante, mamá. Nos vas a sobrevivir a todos».