Las muertes provocadas por el Covid-19 son tres veces más que las registradas, según la OMS

El número de fallecimientos atribuidos al virus ascienden a 1,2 millones más de lo que se informó oficialmente en 2020

Vacunación coronavirus | Qué debes hacer si no te llaman por teléfono para vacunarte

Dos sanitarios suben a una ambulancia a una paciente de Covid-19 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unos tres millones de personas fallecieron en el mundo , directa o indirectamente, a causa del Covid-19 durante 2020 , según un informe publicado este viernes, en Ginebra, por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este exceso de mortalidad supera con creces los 1,8 millones de personas declarados oficialmente por las autoridades sanitarias.

Estas informaciones fueron publicadas en la última edición de las estadísticas sanitarias mundiales y confirman que la mortalidad real, por Covid-19, triplicaría las cifras que los países miembros han estado oficialmente comunicando a la OMS desde que, en diciembre de 2019, aparecieran en China los primeros casos de esta nueva enfermedad.

La subdirectora general del servicio de estadística de la OMS, Samira Asma, afirmó en una conferencia de prensa, celebrada ayer, que «el verdadero balance humano de víctimas de la pandemia era superior a las cifras oficiales debido a que muchos países tardan en comunicar las cifras y porque muchas personas mueren antes de hacer las pruebas».

De acuerdo con Asma, «la pandemia de Covid-19 constituye una verdadera amenaza para la salud y el bienestar de la humanidad, ya que existe un gran número de personas que han fallecido de otras enfermedades por no recibir los cuidados necesarios o porque tenían miedo de ir a los hospitales por temor a contagiarse con el coronavirus».

Europa contó la mitad de los muertos

Los expertos de la OMS estiman que en Europa el número real de muertos por Covid-19 es de 1,2 millones mientras que la cifra oficial es de 600.000 víctimas. En la región de las Américas habrían entre 1,2 y 1,5 millones de muertos frente a 900.000 fallecimientos declarados por las autoridades gubernamentales.

Asma explicó, durante su intervención, que la OMS trabaja actualmente con los países miembros para intentar conocer el balance real de la pandemia y que este podría alcanzar una cifra situada entre seis y ocho millones de muertos , por causas directas o indirectas. «Estos datos son importantes para prepararse mejor para la próxima emergencia», indicó.

El balance final podría ser mucho más importante, argumentó Asma, porque numerosos países no tienen sistemas de registro de víctimas ni comunican informaciones fiables . Una evaluación realizada recientemente por la OMS muestra que de los 133 países analizados el mayor porcentaje de muertos estaba en Europa, un 98%, frente a sólo un 10% en África.

No ha sido la agencia sanitaria de la ONU el primer organismo en alertar que la cifra real de muertos por coronavirus no coincidía con la oficial. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington barajó en un estudio la cifra de 6,9 millones de muertos por Covid-19 en 2020, cantidad que se aproxima a la adelantada por la doctora Asma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación