África
Mueren ocho rinocerontes por posible negligencia en Kenia
Los animales, en peligro de extinción, fallecieron una semana después de ser reubicados en un Parque Nacional del país
Ocho rinocerontes negros en peligro de extinción murieron una semana después de su traslado a una reserva en Kenia. Los mamíferos fallecidos formaban parte de un grupo de 14 que fueron trasladados recientemente desde el Parque Nacional de Nairobi hasta la reserva más grande del país, Tsavo Oriental. El gobierno está llevando a cabo una investigación para confirmar la causa de las muertes, que temen que sea por negligencia.
Noticias relacionadas
Las investigaciones preliminares apuntan a que los rinocerontes podrían haber muerto tras beber agua con altas concentraciones de sal . Los veterinarios del Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas en inglés), creen que cuanto más bebían los animales, más sedientos estaban, lo que terminó con una intoxicación por sal. La conservacionista keniana Paula Kahumbu dijo a la agencia de noticias AFP: «Algo debe haber salido mal, y queremos saber de qué se trata». El ministro de turismo de Kenia, Najib Balala, ha suspendido el traslado de rinocerontes en el país y anunció que se está monitorizando de cerca a los supervivientes.
Un traslado con riesgos
La reubicación de rinocerontes, así como de otros animales en peligro de extinción se conoce como translocación y está diseñada para aumentar la población de una especie. Se trata de un proceso no exento de riesgos debido a que los animales deben ser sedados para el viaje y hay que “revivirlos” al llegar a su destino. La agencia de conservación Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) describió el proceso de traslado como « extremadamente desafiante » en un comunicado publicado en el periódico local Daily Nation. «Los rinocerontes negros están bajo una enorme amenaza, por lo que los esfuerzos para tratar de protegerlos, como la translocación, son cruciales para las generaciones futuras», rezaba el comunicado. A pesar de los riesgos que conlleva este proceso, la pérdida de la mitad de ellos es inusual . «Este tipo de tasa de mortalidad no tiene precedentes», dijo Mulie Muia, directora de comunicaciones del Ministerio de Turismo de Kenia.
Los activistas por los derechos de los animales han calificado la tragedia como un «completo desastre». «Hemos perdido un uno por ciento de nuestros rinocerontes en menos de una semana», dijo Paula Kahumbu, directora ejecutiva de WildLifeDirect a CNN. Por su parte, la directora ejecutiva de Save the Rhino, Cathy Dean, pidió que se realizara una investigación independiente llevada a cabo por veterinarios y especialistas en reubicaciones de otros países como Namibia , donde estos procesos se hacen con más asiduidad que en Kenia. Dean denunció también que la escala de las muertes por la translocación fue mayor que las muertes de rinocerontes causadas por la caza furtiva en lo que va de este año en este país africano.
La reciente reubicación de rinocerontes negros fue la primera realizada desde la década de 1990 a Tsavo Oriental, que originalmente tenía una población de casi 2.000, pero ahora tiene entre 10 y 20, según Save the Rhino. Kenia trasladó a 149 rinocerontes entre 2005 y 2017 que se saldó con ocho muertes , según el gobierno del país.
Una especie en peligro
El rinoceronte negro occidental fue declarado extinto hace siete años por culpa de la caza furtiva , sus cuernos se utilizan con fines medicinales en Asia. Se estima que hay menos de 5.500 rinocerontes negros en el mundo, todos ellos viven en África y aproximadamente 750 se encuentran en Kenia. Este país quiere aumentar su población a 2,000 creando áreas que garanticen el hábitat adecuado para la supervivencia de estos animales.
Nueve rinocerontes fueron asesinados en un santuario protegido en el norte de Kenia el año pasado, según KWS, y en marzo, el último rinoceronte blanco, llamado Sudán , fue sacrificado tras meses enfermo.