Mueren 13 caballos durante la romería del Rocío
La Junta de Andalucía ha levantado tres actas de denuncia por maltrato animal
Un total de 13 caballos han muerto hasta el momento durante la romería del Rocío, por diversas causas, a falta de que el Plan Romero culmine su 34 edición este jueves 19 de mayo. A su vez, la Junta de Andalucía ha levantado tres actas de denuncia por maltrato animal, según han confirmado desde la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva.
Entre estos 13 equinos se incluyen los tres mulos fallecidos este martes por la mañana en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el desembarque en Doñana cuando estos animales se desbocaron adentrándose en el agua para volver a la otra orilla, por lo que fallecieron ahogados a pesar de los esfuerzos realizados para rescatarles.
Por su parte, el dispositivo de bienestar animal y prevención del maltrato desplegado por la asociación protectora 'El Refugio del Burrito' durante la romería se cierra con cerca de 200 animales asistidos y siete en depósito legal hasta resolución judicial.
Desde la citada asociación, informan en un comunicado, cifran en unos 20.000 equinos los que han asistido este año a la citada romería. Especialmente, las patrullas han prestado especial atención este año a los caballos y mulos de alquiler.
Además, el uso de aperos inadecuados --arneses, carros y serretas-- les produce heridas y rozaduras y, con frecuencia, "estos equinos tiran de carros demasiado pesados, manejados por personas inexpertas". Desde la asociación protectora han comprobado que la mayoría de los casos de maltrato se producen dentro del negocio de los alquileres, por horas o días, y realizándose en la propia aldea o en otros puntos de Andalucía.
Noticias relacionadas