Muere el rinoceronte más longevo del mundo a los 57 años en Tanzania
«Para 2016, tuvimos que sacarla de la vida en libertad y darla cuidados especiales», ha comentado el doctor Freddy Manongi perteneciente a la Autoridad Conservacionista de Ngorongoro donde la rinoceronte pasó sus últimos años
El rinoceronte negro «Fausta» ha fallecido, tras 57 años de vida en un santuario para esta especie altamente amenazada. Este singular ejemplar, nació en 1965 en la zona protegida Ngorongoro en Tanzania donde deambuló libremente durante 54 años , aunque sus problemas de salud determinaron que en sus últimos meses de vida requiriera los cuidados de especialistas.
Medios como BBC se han hecho eco de la longevidad de «Fausta», que los expertos han atribuido a factores como el hecho de que no tuviera descendencia . Sin embargo, para 2016, la visión de este rinoceronte se estaba deteriorando y sufriendo los ataques constantes de las hienas.
«Varios animales, especialmente las hienas, comenzaron a atacarla y ella recibió heridas muy serias», comentó el doctor Freddy Manongi perteneciente a la Autoridad Conservacionista de Ngorongoro. «Para 2016, tuvimos que sacarla de la vida en libertad y darla cuidados especiales», ha comentado.
Este experto ha añadido que tras la muerte de Fausta, en el mismo día nació otro rinoceronte y, en un comunicado, «los datos muestran que Fausta vivió más tiempo que ningún otro rinoceronte en el mundo» y fechan su muerte el 27 de diciembre. Todo ello, en una especie en la que la esperanza de vida se sitúa entre los 37 y 43 años o más de 50 si está en cautividad.
Los rinocerontes negros están en peligro de extinción ya que quedan muy pocos ejemplares vivos debido a la caza furtiva por el marfil de su cornamenta, aunque la buena noticia es que su número se está incrementando.
Noticias relacionadas