Muere Peter-Hans Kolvenbach, líder de los jesuitas durante 24 años
Kolvenbach lideró a los jesuitas durante casi un cuarto de siglo hasta que en 2008, durante la Congregación General, renunció a sus funciones después de obtener el consentimiento del papa Benedicto
El sacerdote holandés Peter-Hans Kolvenbach, líder de la Compañía de Jesús durante 24 años hasta su renuncia el pasado año 2008, ha fallecido hoy en Beirut (El Líbano) a sus 87 años, según han indicado a Efe fuentes de la organización religiosa. Kolvenbach lideró a los jesuitas durante casi un cuarto de siglo hasta que en 2008, durante la Congregación General, renunció a sus funciones después de obtener el consentimiento del papa Benedicto. Entonces, adujo como motivo su avanzada edad -entonces se encontraba cerca de los 80 años- y la larga duración de su gobierno.
Según explica la Compañía de Jesús, el que fuera Prepósito General de la Compañía -su máximo líder- nació en 1928 en Druten, en los Países Bajos. Tras la desilusión por la política y las ideologías que le provocó el nazismo y la Segunda Guerra Mundial , en 1948 ingresó en la Compañía de Jesús, en el noviciado de Mariëndaal, en Grave. Estudió Filosofía y Lingüística y en 1958 fue enviado al Líbano , donde cursó Teología y posteriormente ejerció como profesor en la Universidad de San José de Beirut. Allí aprendió armenio y se ordenó sacerdote por el rito cristiano armenio.
La estancia en El Líbano marcó a Kolvenbach, nombrado en 1974 Provincial de la Vice-Provincia del Próximo Oriente, que abarca Egipto, Siria, Líbano y Turquía. En esos años tiene que convivir con la guerra civil en el Líbano, donde la misma Universidad de Beirut fue blanco de ataques y varios jesuitas fueron asesinados o secuestrados. En 1981, es nombrado Rector del Pontificio Instituto Oriental de Roma , que se ocupa de las Iglesias Orientales, y está muy comprometido en el diálogo ecuménico. Dos años más tarde es elegido como Superior General de los Jesuitas .
Kolvenbach participó en numerosos sínodos, dirigió los Ejercicios Espirituales del Papa Juan Pablo II y sus colaboradores, y presidió la Congregación General 34 de la Compañía de Jesús. Renunció el 7 de enero de 2008 en la primera sesión formal de la Congregación General 35, cuando fue sucedido por Adolfo Nicolás . Entonces regresó al Líbano, donde ha vivido sus últimos años.