Muere un niño de 5 años en Argentina después de que sus padres le suministraran dióxido de cloro contra el Covid

Se trata de una sustanca altamente tóxica cuyo consumo está desaconsejado

Coronavirus: últimas noticias del Covid-19 en España y resto de países del mundo en directo

Efe

ABC

Un niño de 5 años ha muerto en Argentina después de que sus padres le suministraran dióxido de cloro . Se trata de un compuesto queha sembrado la polémica en el país después de figuras públicas lo promocionaran como arma para combatir el coronavirus .

Según el Ministerio de Salud de la provincia de Nequén (Argentina), el menor ingresó «a las 00.20 horas en el Hospital de Plottier, en paro cardio-respiratorio, donde se le realizaron maniobras de reanimación sin obtener respuesta. Finalmente, a la 1:15 se declaró su fallecimiento y se realizó una denuncia policial por muerte dudosa . Cabe aclarar que la Justicia ya interviene en el caso».

El comunicado explica que «del interrogatorio a sus familiares, se desprende que el día anterior el niño había consumido dióxido de cloro ». En este sentido, el Ministerio de Salud ha recalcado que no recomienda consumir (ingerir, inhalar o inyectar) productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados.

Las recomendaciones a las que se adhiere fueron realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT, Argentina) y Múltiples Sociedades y Organismos Científicos Iberoamericanos especializados en Toxicología.

El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones, explica la administración.

Altamente tóxico

Por su toxicidad, el dióxido de cloro y el clorito sódico reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y, si se ingieren pueden causar irritación de la boca, el esófago y el estómago, con un cuadro digestivo irritativo severo , con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves t rastornos hematológicos (metahemoglobinemias, hemólisis, etc.), cardiovasculares y renales . La disminución de la presión arterial puede dar lugar a síntomas graves como complicaciones respiratorias debido a la modificación de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, según la FDA.

Además, la administración expica que la inhalación a través de nebulizadores puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis e incluso producir la muerte si se las exposiciones están por encima del valor límite de exposición profesional. La exposición prolongada puede dar lugar a bronquitis crónica y erosiones dentales. Las concentraciones elevadas pueden ocasionar efectos adversos en distintos órganos.

Pese a su altamente comprobada toxicidad, figuras públicas y organizaciones defienden el uso del diócido de cloro como arma contra el coronavirus. Es el caso la asociación que promovió la manifestación de este domingo en Madrid contra el uso obligatorio de las mascarillas.

Captura del vídeo difundido por Miguel Bosé

Como se puede ver en la imagen y el el tuit adjuntado, el cantante Miguel Bosé colgó un vídeo en su cuenta de Twitter en el que se defiende el uso de esta sustancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación