Muere Khaos, el famoso dragón de Komodo del zoo de Miami
El lagarto, de 18 años, había recorrido EE.UU. para participar en eventos de concienciación y en programas de televisión como el «Late Show» de David Letterman
El zoo de Miami está de luto tras la muerte de uno de sus huéspedes más queridos. Khaos , un dragón de Komodo que había recorrido el país y frecuentado los estudios de televisión, ha fallecido a los 18 años de edad por causas desconocidas, según ha informado el centro.
El célebre reptil había venido al mundo en 1998 en las propias instalaciones del zoológico, en una puesta de un total de 28 huevos que hoy se recuerda como algo histórico. Sus padres, llegados de Indonesia tres años antes, habían sido los primeros dragones de Komodo que se veía en Florida.
Khaos fue escogido por el zoo para mostrarlo como animal de concienciación y fue llevado por distintos actos a lo largo y ancho de la geografía de EE.UU. Incluso, participó en el “Late Show de David Letterman” , durante años uno de los programas nocturnos más populares de la televisión norteamericana, así como en el matutino “CBS Morning Show”.
Llegó a superar los dos metros de largo y a pesar cerca de 70 kilos y “frente a la reputación que los dragones de Komodo tienen de predadores voraces y agresivos, Khaos tenía una personalidad muy tranquila y nunca mostraba signos de agresividad hacia sus cuidadores”, ha declarado el portavoz del zoo de Miami, Ron Magill.
Problemas de salud
Khaos venía acusando problemas de salud en los dos últimos años, que habían limitado notablemente su movilidad. Incluso se había barajado la posibilidad de sacrificarlo para evitarle sufrimiento. Sin embargo, el personal del zoo puso en marcha un programa especial de hidroterapia, de manera que nadando en una piscina con ayuda de los cuidadores pudiera mejorar su capacidad de movimiento y reducir la rigidez que le estaba debilitando. La medida dio sus resultados y, ante la mejoría, se descartó la eutanasia para el apreciado lagarto.
Sin embargo, el pasado martes se comunicó su fallecimiento de forma repentina. Los resultados preliminares de la necropsia no han dado con datos que pudieran indicar una causa clara de la muerte del animal, por lo que los veterinarios esperarán a contar con los informes patológicos, que podrían tardar semanas en conocerse, para aportar más información.
El propio zoo destaca que el dragón de Komodo es el mayor de los lagartos, con machos que pueden llegar a tener casi tres metros de largo y pesar cerca de 115 kilos. En total, se cree que quedan unos 6.000 ejemplares de este animal en peligro de extinción, la mayoría en la isla de Komodo que les da nombre, aunque también en las vecinas de Flores y Rinca.