Muere el hombre infectado de rabia por la mordedura de un gato e ingresado en el País Vasco

La víctima había sido atacada por un gato rabioso durante unas vacaciones en Marruecos, país en que la enfermedad es endémica

ABC

El Gobierno vasco ha informado de que ha muerto el hombre infectado de rabia que permanecía ingresado en el hospital de Cruces. La víctima, un varón vizcaíno, había sido atacada por un gato rabioso durante unas vacaciones en Marruecos, país en que la enfermedad es endémica y estaba ingresado desde agosto en el centro de Baracaldo.

Los síntomas de la rabia pueden aparecer a la semana o al año de haber sufrido la mordedura por el animal infectado, según ha informado a Europa Press el veterinario y practice manager de AniCura, Roberto López , después de que esta semana se haya confirmado el caso de rabia humana en Vizcaya en la persona que la contrajo en Marruecos.

Se trata de la enfermedad vírica «más grave» del mundo que se transmite a las personas por la saliva a través de las mordeduras de animales domésticos, como los perros o gatos, o salvajes como los murciélagos o los tejones.

Aunque el contagio es «muy poco frecuente», en España incluso es «inexistente», si la persona no recibe la asistencia sanitaria adecuada en el momento oportuno puede fallecer, especialmente cuando ya ha comenzado a desarrollar los síntomas.

En este sentido, el experto ha comentado que la sintomatología comienza con dolor de cabeza, malestar general y síntomas inespecíficos y va pasando, una vez el virus llega al sistema nervioso central, a náuseas, fiebre, fotofobia, hidrofobia, convulsiones, coma y muerte.

«Es una de las enfermedades víricas más graves del mundo y, de hecho, sigue muriendo bastante gente aunque no nos damos cuenta porque mueren lejos de España», ha dicho el veterinario, para recordar que la vacuna es la única forma de evitar que se transmita a las personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación