Muere por coronavirus un médico francés que trabajaba en urgencias pese a estar jubilado

Las autoridades sanitarias de Luxemburgo, Suiza y el sur de Alemania reciben en sus hospitales a un número considerable de pacientes de Francia

Coronavirus, últimos datos y casos de COVID-19 en España

Carmen Calvo ingresada por una infección respiratoria

Un hombre se cubre con una bolsa de plástico, ayer, en París EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emmanuel Macron agradece a las autoridades sanitarias del sur de Alemania su acogida de pacientes franceses cuando su gobierno anuncia más severidad en los controles sanitarios nacionales, tras la muerte de un primer médico en las afueras de París.

Jean-Jacques Razafindranazy, médico en un servicio de urgencias, anunció la muerte de su padre a través de las redes sociales de ese modo: «Se comportó como un héroe en el servicio de urgencias de Compiegne». Compiegne, ciudad de 80.000 habitantes, al norte de París. Zona de alto riesgo.

Esa primera muerte de un médic o, en un servicio de urgencias, recordó la agravación del frente sanitario, en todos los hospitales de Francia, cuando la intervención del Ejército permite responder con relativa rapidez a la crisis. Aviones militares han trasladado enfermos de Córcega a Marsella, de Alsacia a otros puntos de la geografía nacional.

Esas noticias coincidieron con el recrudecimiento de la crisis en Alsacia, al Este de Francia. Con muchas celeridad, las autoridades sanitarias de Luxemburgo, Suiza y el sur de Alemania, se apresuraron a recibir en sus hospitales a un número considerable de pacientes.

El presidente Macron apenas tardó unos minutos en reaccionar a través de Twitter, con este mensaje: «Gracias a nuestros vecinos europeos . La solidaridad europea salva vidas».

Solidaridad europea entre Alemania, Luxemburgo y Suiza, en el este de Francia, que continúa trabajando a paso de carga en los distintos frentes nacionales. Tras la aprobación parlamentaria de la Ley de urgencia sanitaria, en la Asamblea Nacional (foco infeccioso de relativa gravedad) el Gobierno debe anunciar nuevas medidas de control, tras la reunión del Consejo nacional sanitario, en el Eliseo, presidido por Emmanuel Macron, la mañana del lunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación