Muere un bebé tras un parto en casa asistido por un médico inhabilitado por negacionista

La colegiación del sanitario había sido suspendida en septiembre de 2020 por negar a pandemia y llamar a desobedecer las restricciones

Los partos en casa, tres veces más peligrosos que los de un hospital

El Hospital de Son Espases, en Palma de Mallorca AFP

Europa Press

El bebé que nació en una vivienda de Ibiza en un parto asistido presuntamente por el médico suspendido por ser negacionista y que había sido ingresado en la UCI pediátrica de Son Espases falleció este viernes tarde, según han confirmado a Europa Press fuentes del hospital mallorquín.

El pequeño sufrió una parada cardiorrespiratoria tras nacer en un parto asistido de manera privada en una vivienda de Ibiza, y fue trasladado de manera inicial al Hospital Can Misses. Posteriormente, tuvo que ser trasladado a Son Espases donde ha permanecido ingresado en la UCI pediátrica hasta este viernes, cuando ha fallecido.

La Guardia Civil continúa con la investigación de la supuesta participación en el parto de un médico suspendido de colegiación por negacionista .

Hay que recordar, al respecto, que el Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) sancionó el pasado mayo al médico presuntamente implicado en el parto con una suspensión de colegiación durante seis años y una multa de 16.660 euros por negar la pandemia de COVID-19.

Así lo comunicó la institución en un comunicado tras notificar al afectado la resolución que procedía de un expediente disciplinario por vulneraciones graves de múltiples artículos del Código de Ética y Deontología Médica.

El expediente se abrió en septiembre de 2020 tras manifestaciones del facultativo en redes sociales y otros medios de comunicación negando la pandemia por SARS-CoV2 y llamando a no usar mascarilla y a desobedecer las medidas de distanciamiento social establecidas por las autoridades.

El Comib consideró que los hechos eran «de extrema gravedad y de una gravísima irresponsabilidad, pues suscitaban un estado de confusión, miedo y alarma social, lo que supone un importante riesgo para la salud pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación