Mozambique sufre el paso del ciclón «Kenneth», semanas después de «Idai»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha solicitado a la comunidad internacional recursos adicionales para financiar la respuesta a corto, media y largo plazo

Mozambique sufre el paso de «Kenneth» AFP

EP

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres , ha solicitado a la comunidad internacional recursos adicionales para financiar la respuesta a corto, media y largo plazo tras paso del ciclón 'Kenneth' por Mozambique, tan solo seis semanas después del ciclón 'Idai ', así como por Comoras.

«El secretario general está profundamente triste por la pérdida de vidas y destrucción en Mozambique y Comoras como resultado del ciclón tropical 'Kenneth', seis semanas después de que el ciclón 'Idai' tocara tierra en Mozambique, Malaui y Zimbabue», ha indicado el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stephane Dujarric.

Guterres también ha expresado sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas, además de los pueblos y gobiernos de Mozambique y Comoras.

De acuerdo con el último balance de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), al menos cuatro personas han muerto en Comoras , donde el ciclón golpeó el jueves, y otras 182 han resultado heridas, mientras que más de 41.000 se han visto afectadas, incluidas casi 15.000 que se han visto desplazadas. Además, más de 10.800 viviendas han quedado destruidas, 7.000 de ellas de forma parcial.

En Mozambique, «Kenneth» ha dejado al menos cinco muertos y once heridos, mientras que más de 23.000 personas se han visto desplazadas y están alojadas en centros de emergencia en ocho distritos. El ciclón ha destruido total o parcialmente más de 35.000 casas, según las autoridades. Los distritos de Ibo, Macomia y Quissanga, todos ellos en la provincia de Cabo Delgado, en el norte, han sido los más golpeados, según la primera evaluación aérea realizada durante el fin de semana.

Así las cosas, el jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, ha desbloqueado 13 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta de Emergencias de Naciones Unidas (CERF) con el fin de ofrecer ayuda vital en materia de alimentos, cobijo, salud, agua y saneamiento a los afectados por el ciclón 'Kenneth'.

«Esta nueva partida de fondos del CERF ayudará a los socios humanitairos a aumentar la respuesta para afrontar las necesidades de los más vulnerables tras el paso de 'Kenneth'», ha resaltado Lowcock. «Contamos con la generosidad de la comunidad internacional», ha añadido en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación