Moscú se prepara para hacer frente a la irrupción estacional de la gripe en el contexto del coronavirus
Todas las personas que presenten síntomas de cualquier infección viral en las vías respiratorias serán sometidas obligatoriamente a un test de Covid-19, independientemente de si los síntomas son leves o no
Las autoridades municipales de Moscú han previsto toda una serie de medidas a adoptar a partir de la semana que viene para hacer frente a la gripe estacional en el actual contexto de la pandemia de Covid-19. Todas las personas que presenten síntomas de cualquier infección viral en las vías respiratorias serán sometidas obligatoriamente a un test de Covid-19, independientemente de si los síntomas son leves o no.
Si el resultado es negativo, no tendrán que observar cuarentena, como sí era obligatorio hasta ahora para las personas con fiebre o síntomas de catarro, y seguirán el tratamiento habitual para curarse de la afección que padezca, gripe o cualquier tipo de enfriamiento. Así lo explicó ayer a través de las cámaras del canal público Rossía-24, la vicealcaldesa de la capital rusa, Anastasia Rákova.
«Si el paciente da negativo en la prueba de PCR, ya no será equiparado como enfermo de Covid-19, como antes. Recibirá tratamiento de acuerdo con los algoritmos del procedimiento estándar contra la gripe o contra la infección respiratoria que padezca. No tendrá que observar aislamiento obligatorio durante 14 días», afirmó Rákova. Aseguró también que se tomarán las medidas necesarias para que los infectados con coronavirus, gripe u otras enfermedades virales no se mezclen en los centros sanitarios. La vicealcaldesa señaló que «se han elaborado las normas a seguir en cada uno de los eslabones sanitarios. desde el ambulatorio de atención primaria, pasando por el servicio de ambulancias y urgencias y la hospitalización final si fuera necesaria».
Rákova dijo que un 20% de los moscovitas están ya inmunizados contra el coronavirus. «Medimos esta inmunidad sobre la base de las pruebas de anticuerpo», aseguró. Se trata del grupo de personas que superaron la Covid-19 , ya que las vacunaciones apenas acaban de comenzar. La responsable municipal dijo que, el miércoles fue el primer día en Moscú de vacunación voluntaria y gratuita. Fueron inoculados con el primer fármaco ruso contra la Covid-19, con la Spútnik V, un total de 13 personas. La ciudad tiene una población de doce millones y medio de habitantes.
«Esta mañana los han llamado por teléfono y todos se sienten bien . Hay solamente uno con una temperatura de 37.2, otro tiene un leve dolor en el brazo, en la zona de la inyección, y alguien más con dolor de cabeza. Pero todo esto está dentro del rango normal para cualquier vacuna», declaró Rákova. Según sus palabras, hay 35.000 voluntarios en la capital que han solicitado ponerse la Spútnik V . Serán citados en los próximos días y, tras la vacunación, serán sometidos a un estrecho seguimiento.
La vicealcaldesa reveló que ella también se ha vacunado, como también lo hizo el alcalde capitalino, Serguéi Sobianin. A su juicio, «lo importante en adelante es que se pueda producir la cantidad suficiente de dosis del medicamento». Paralelamente, la vacunación contra la gripe comenzó en la capital rusa el 1 de septiembre.
Los casos positivos diarios de Covid-19 siguen aumentando paulatinamente en Rusia. Desde ayer jueves en todo el país se han detectado 5.504 nuevos infectados, que son 141 más que el día anterior, cuando el aumento diario fue de 145 casos. Lo que va en disminución son las muertes, desde ayer se contabilizaron 102 nuevos fallecimientos , que son 26 menos que el día anterior. En Moscú también aumentan los contagios, aunque a un ritmo menor que en el resto del país. Ayer se registraron en la capital 698 nuevos positivos, tres más que en el anterior informe.