Moscú permite ya la celebración de ferias y congresos

La actividad de tales acontecimientos debe ajustarse a los requerimientos epidemiológicos relacionados con la epidemia de Covid-19

Moscú permite ya la celebración de ferias y congresos, pero con medidas especiales por el Covid REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eventos de afluencia masiva en grandes superficies como ferias y congresos son posibles ya en Moscú . Así lo ha dispuesto el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, en un edicto recién publicado. Eso sí, con la salvedad de que la actividad de tales acontecimientos debe ajustarse a los requerimientos epidemiológicos relacionados con la epidemia de Covid-19.

Será obligatorio el uso de mascarillas y guantes y deberá observarse una distancia mínima de metro y medio entre las personas. Según los casos, tendrán que instalarse mamparas de metacrilato en cada stand. Desde mediados de marzo, estuvieron prohibidos en la capital rusa los eventos de carácter masivo. Después, a partir de junio, las restricciones se fueron levantado gradualmente.

En Moscú en estos momentos, entre los días 2 y 6 de septiembre , funciona la Feria Internacional del Libro, en su edición número 33, en el recito del Manezh, junto al Kremlin. Desde el primer día de su apertura, en los accesos al edificio se están formado grandes colas y en el fin de semana se espera mucha más gente. La venta de entradas se ha efectuado exclusivamente a través de la web oficial de la feria.

Y todo ello pese a que la situación epidemiológica en el conjunto de Rusia está volviendo a empeorar. Por primera vez desde el 15 de agosto, hoy se han detectado más de 5.000 nuevos casos de coronavirus en un solo día, 5.110 exactamente, que son 115 más que el jueves.

El número total de contagiados en Rusia desde el comienzo de la pandemia asciende así a 1.015.105 pacientes , de los que 832.747 se curaron. Desde ayer jueves se han contabilizado además 121 nuevos fallecimientos, siete más que el día anterior, lo que sitúa en total de muertes desde el comienzo de la epidemia en 17.649. Sigue habiendo 164.709 casos activos.

En Moscú desde el jueves se han registrado 692 nuevos contagios por Covid-19, que son dos más que el día anterior. El total de infectados en Moscú se sitúa actualmente en 265.066 de los que 219.095 consiguieron recuperarse. La primera ciudad del país anota además 10 nuevos fallecimiento s, tres menos que el día anterior. Alcanza así la cantidad total de 4.867 decesos y 41.104 casos activos.

Por otro lado, hoy comienza en Rusia la vacunación de voluntarios con la primera vacuna rusa, la Spútnik V, en el marco de la tercera fase de pruebas del fármaco. Así lo ha anunciado el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú, en donde fue creado el medicamento.

Según Fiódor Lisitsin, uno de los especialistas del centro, la experimentación previa «ha permitido determinar que quienes recibieron la vacuna no sufrieron complicaciones serias», asegura en declaraciones que reproduce la radio Eco de Moscú. Por su parte, el Ministerio de Sanidad ruso informa que las personas mayores que lo deseen podrán participar en las pruebas de la Spútnik V.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación