Moscú impone otra vez restricciones por el aumento de los contagios

El alcalde de la capital quiere confinar a los mayores y más trabajo a distancia para las empresas

Últimas noticias del coronavirus: el avance del Covid-19 en Madrid hace que la capital siga tomando medidas

El alcalde de la capital quiere confinar a los mayores y más trabajo a distancia para las empresas AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fuerte aumento de los contagios de Covid-19 en Moscú durante el mes de septiembre ha motivado que el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, decida restablecer algunas de las restricciones que estuvieron vigentes la pasada primaver a. Sobianin aconseja que, a partir del lunes, los mayores de 65 años y personas que padezcan enfermedades crónicas se vuelvan a quedar en casa y salgan solamente para ir a la tienda, hacer ejercicio físico o por algún tipo de emergencia.

El regidor capitalino recomienda también a los ancianos que procuren evitar los contactos con los familiares que no viven habitualmente con ellos . Así mismo, Sobianin ha enviado un comunicado a más de 5.000 empresas moscovitas recomendando que recurran lo más posible al teletrabajo. Recuerda también que sigue siendo obligatorio en general el uso de mascarillas y guantes en lugares públicos, comercios y en los medios de transporte.

Estas nuevas restricciones, que no afectarán por el momento al sistema educativo, se imponen como consecuencia de la creciente tasa de aumento de la enfermedad en la capital rusa. Desde el jueves, en Moscú se ha registrado 1.560 nuevos casos positivos de Covid-19 , que son 510 más que el día anterior y la cifra más alta desde mediados de junio. Según la vicealcaldesa de la capital, Anastasia Rákova, «en la última semana, el porcentaje de hospitalizados en Moscú ha aumentando un 30 por ciento».

La capital es el territorio más afectado de Rusia por la pandemia, pero la enfermedad avanza también en el resto del país. Desde ayer jueves, se han anotado 7.212 nuevos contagios por coronavirus, 617 más que el día anterior . En las últimas 24 horas se han contabilizado además 108 nuevos fallecimientos por Covid-19, lo que eleva el total a 20.056 decesos en toda Rusia desde el comienzo de la pandemia.

Durante una reunión telemática con los gobernadores recién elegidos, el presidente Vladímir Putin dijo ayer que «basta relajarse un poco en las medidas de prevención contra el coronavirus para que la situación empeore. No quisiera que tuviéramos que volver a las restricciones de la pasada primavera». Putin dijo confiar en que la medidas que adopten los distintos responsables a nivel regional y local «harán que la situación mejore (...) ahora mismo ya es mejor que en otros muchos países».

Sin embargo, varios médicos entrevistados por la agencia rusa RIA-Nóvosti, entre ellos Valeri Vechorko, director del Hospital Clínico Filátov de Moscú, y Andréi Tiazhélnikov, especialista del departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Moscú, creen que la población en general no está respetando debidamente las medidas de prevención como el uso de mascarillas y el mantenimiento de la distancia de metro y medio en los lugares públicos, lo que conlleva más contagios y más muertes.

Según un sondeo realizado este mes por la web rusa para encontrar trabajo SuperJob, más de la mitad de los rusos, un 57%, están en contra de la posibilidad de volver a un régimen de confinamiento domiciliario obligatorio, incluso si la situación epidemiológica empeorase mucho. Un 27% dijeron no estar en condiciones de evaluar si las restricciones son o no necesarias y tan sólo un 16% se pronunció a favor de medidas estrictas si la pandemia repunta. En la encuesta participaron 1.600 personas de todos los distritos federales de Rusia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación