JP Morgan pronostica que el fin «efectivo» de la pandemia llegará a finales de marzo o principios de abril
Sus cálculos señalan que con cada aumento del 10% en el proceso de vacunación desciende la transmisión 230 casos por millón de personas
La pandemia podría terminar en apenas un par de meses , según ha pronosticado JP Morgan, el mayor banco de Estados Unidos. Lo avanzó la semana pasada un equipo de analistas de la empresa y lo volvió a repetir el jefe global de estrategia cuantitativa y de derivados, Marko Kolanovic, en una entrevista con Barrons .
Según sus cálculos, el descenso generalizado de casos en todo el mundo y el avance en la vacunación pueden suponer un fin «efectivo» de la pandemia entre finales de marzo y principios de abril . Esta predicción difiere en mucho con los plazos previstos por economistas y expertos en salud pública y epidemiología. De hecho, la Comisión Europea, señaló que la recuperación llegaría después del verano.
En JP Morgan sostienen que la variante británica o una posible reducción de la inmunidad de las vacunas «no es incompatible con una disminución general y el fin de la pandemia en el segundo trimestre debido a la vacunación, la inmunidad natural, la estacionalidad y otros factores».
Kolanovic explica que «si bien el conjunto de datos es todavía pequeño, el análisis estadístico de los datos de vacunación actuales es consistente con una fuerte disminución de la pandemia entre 40 y 70 días ». Según sus cálculos, la cepa británica no ha evitado que desciendan los casos en esas regiones en las que se ha impuesto. Además, indica que con cada aumento del 10% en el proceso de vacunación desciende la transmisión 230 casos por millón de personas.
Sin embargo, desde JP Morgan prefieren no pillarse los dedos y advierten de que su predicción contempla que no haya contratiempos en el suministro de vacunas . Asimismo, cuenta con que se mantengan las medidas de distanciamiento social y no considera en sus estudios las diferencias entre el ritmo de vacunación de los países.