Montero insiste en la necesidad de aplicar cuanto antes la suspensión del régimen de visitas para maltratadores
La ministra de Igualdad y la nueva fiscal de Sala de violencia sobre la mujer acuerdan un marco de colaboración institucional para luchar contra la violencia machista
La ministra de Igualdad, Irene Montero , ha trasladado este lunes a la nueva fiscal de Sala de violencia sobre la mujer, Teresa Peramato, la necesidad de aplicar con urgencia los nuevos avances legislativos en la protección de los niños y niñas ante situaciones de violencia de género como la suspensión del régimen de visitas del maltratador ante cualquier indicio de violencia de género.
En el encuentro, en el que también han participado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, Noelia Vera, y la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, el Ministerio y la fiscal han acordado un marco de colaboración institucional para luchar de manera coordinada contra la violencia machista. La ministra ha trasladado su preocupación por la situación de «alarma machista» que vive España durante las últimas semanas.
Montero ha insistido en la necesidad de aplicar con urgencia los nuevos protocolos establecidos en la ley de la infancia , como la prohibición del llamado síndrome de alineación parental o el derecho de los niños a ser escuchados. En palabras de la ministra, esta norma ha supuesto «un avance a nivel legislativo» que refuerza la intención de que cualquier menor viva en un entorno alejado a la violencia.
La ministra de Igualdad también ha trasladado a la fiscal la puesta en marcha del 'Plan de Mejora y Modernización de los mecanismos de atención a las víctimas de violencia machista', un documento donde los agentes que forman parte del Pacto de Estado están evaluando los fallos en cuanto a detección, prevención y protección de las mujeres víctimas de violencia, con el objetivo de elaborar una propuesta de mejora, según ha informado el Ministerio.