Más de la mitad de las vacunas entregadas ya se han puesto en nuestro país
Madrid destaca como la región que menos porcentaje de vacunas recibidas ha administrado -con un 33,4%- aunque desde el ejecutivo madrileño argumentan que se «está reservando para inocular la segunda dosis»
Sigue en directo las últimas noticias sobre coronavirus en España
El titular de Sanidad ha indicado que se vacuna «a velocidad de crucero» y que los datos de vacunación «van mejorando». En total, ha dicho, se han distribuido un 1.103.7000 dosis , aunque no se incluyen los datos Baleares, ni las dosis de Moderna. En las últimas 24 horas se han puesto 92.000 dosis del fármaco . De media, las comunidades han puesto más de la mitad de las dosis de las que se dispone -un 52,7 %-.
En total, ha afirmado que se han distribuido unas 1.103.7000 dosis, aunque no se incluyen los datos de Baleares , ni las dosis de Moderna . Las comunidades a la cabeza en porcentaje de dosis administradas son la Comunidad Valenciana -con un 77,7%- y Asturias -con un 71,4%-. Le sigue de cerca Galicia, con un 67,3%.
El todavía ministro de Sanidad ha indicado que todas las autonomías han confirmado ya han comenzado o comenzan a vacunar a los profesionales sanitarios en primera línea esta semana. Sin embargo, Salvador Illa ha reconocido que no sabe cuándo se terminará de administrar la primera dosis a este primer grupo.
A la cola, como viene ocurriendo en los últimos días, se encuentra la Comunidad de Madrid, que ha administrado un 33,4% de las dosis de las que se dispone, según datos del informe emitido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Según una información publicada por Sara Medialdea en este diario, la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso ya ha administrado la mitad del total de dosis recibidas : 47.000, de unas 95.000 que han llegado. Como ha asegurado el portavoz del Gobierno -el vicepresidente Ignacio Aguado- ha recordado además que la consejería de Sanidad tiene por norma desde el inicio de este proceso reservar una de cada dos vacunas que llegan a la región, para poder hacer frente a la segunda dosis necesaria para la inmunización total de cada paciente.