Un asesor del Gobierno británico avisa de que los viajes al extranjero este verano son improbables
La mitad de los adultos británicos han recibido ya su primera dosis de la vacuna
El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock , ha anunciado este sábado que más de la mitad de la población británica adulta ha recibido ya la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. En un vídeo publicado en Twitter, el ministro ha considerado este umbral como «un gran éxito». «Quiero decir muchas, muchas gracias a todos los involucrados, incluida la mitad de todos los adultos que se han presentado», ha declarado.
El Gobierno británico había confirmado hasta el 18 de marzo que un total de 26,2 millones de británicos habían recibido el primer pinchazo, y que más de dos millones habían recibido ya su segunda dosis. El país había registrado 4,2 millones de casos y 126.000 fallecidos hasta este pasado jueves.
Sin embargo, el especialista en modelos epidemiológicos Mike Tildesley, asesor cinetífico del Gobierno británico, ha avisado de que existe el peligro de que las nuevas variantes del coronavirus puedan poner en riesgo el programa de vacunación en los próximos meses, mientras otros expertos han avisado de la posible llegada de una tercera ola de contagios en Reino Unido.
Ante esta coyuntura, Tildesley ha descartado la posibilidad de una reanudación que los viajes turísticos en Reino Unido para este verano. «Creo que corremos un verdadero riesgo si mucha gente comienza a viajar al extranjero en julio y agosto debido al potencial de traer más de estas nuevas variantes al país», ha declarado.
«Creo que los viajes internacionales este verano son lamentablemente, para el turista promedio, extremadamente improbables », dijo Tildesley en la BBC.
Gran Bretaña ha prohibido viajar a la mayoría de las personas durante el bloqueo actual y ha avisado de que las vacaciones en el extranjero no se permitirán hasta el 17 de mayo como muy pronto. Un medida tomada ante una creciente preocupación por una nueva ola de infecciones en Europa, y el aumento de casos en países como Alemania, Francia e Italia.
En Reino Unido, sin embargo, las admisiones hospitalarias y las muertes siguen bajando debido al efecto de las vacunas, pero existe la preocupación de que los casos puedan aumentar rápidamente una vez que se alivien las restricciones, según el profesor Andrew Hayward, miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE, por sus siglas en inglés), aunque su impacto podría ser menos letal que las anteriores.
« Creo que es posible otra ola . Probablemente, incluso. Supongo que la diferencia es que otra ola causará sustancialmente menos muertes y hospitalizaciones debido a los altos niveles de vacunación en los tipos de personas que habrían terminado en el hospital o, lamentablemente, morir si no han sido vacunados», ha explicado.
«Así que las consecuencias de otra ola son menores. Creo que el desafío es, por supuesto, que no sabemos exactamente cuánto menos», ha añadido. Los expertos creen que habrá una «desconexión» cada vez mayor entre los casos y las admisiones hospitalarias y las muertes en el futuro, a medida que las vacunas se vayan extendiendo.