La misteriosa enfermedad que afecta a los diplomáticos canadieneses en Cuba

También EE.UU. ha recortado en gran parte a sus funcionarios en la isla

Embajada de Canadá en La Habana REUTERS

S. S.

Mareos, dolor de cabeza, náuseas, fatiga, problemas de visión y audición. Estos son los síntomas de la todavía no diganosticada enfermedad que, desde hace más de 2 años, son reportados por diplomáticos de Estados Unidos y Canadá en Cuba.

Ayer miércoles 30 de enero, el gobierno canadiense informó sobre la reducción de su personal diplomático en La Habana en «más de la mitad », después de que un nuevo funcionario contrajera esta misteriosa enfermedad. Con este nuevo caso, ya son 14 canadienses y 25 estadounidenses los que han reportado sentir los síntomas.

«La respuesta adecuada es una reducción extra en la presencia» diplomática canadiense, confirmó a la prensa un funcionario de gobierno del país norteamericano.

El medio público canadiense CBC informó que solo quedarán ocho funcionarios en la embajada. Por su parte, EE.UU. ya había recortado su personal en La Habana de más de 50 a 18.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación