La misión de la OMS para determinar el origen del coronavirus viajará a China en enero
Los científicos sostienen que el huésped original del virus es un murciélago, pero se desconoce el animal intermedio que permitió la contaminación humana
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El equipo científico internacional, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para encontrar el origen del coronavirus que causó la pandemia Covid-19, visitará China en enero, según publica este miércoles la agencia de notivias AFP. «Puedo confirmar que esto ocurrirá en enero», señaló el portavoz de la OMS Hedinn Halldorsson, confirmando las declaraciones de uno de los expertos en la prensa.
Sin embargo, no dio más detalles sobre el viaje de la misión. Pero varios altos funcionarios de la OMS han dicho repetidamente que quieren que la misión visite la región china de Wuhan , considerada la cuna de la pandemia, antes de ver si otras pistas conducen a otra parte.
La misión está formada por diez científicos (Dinamarca, Reino Unido, Holanda, Australia, Rusia, Vietnam, Alemania, Estados Unidos, Qatar y Japón) reconocidos en sus diversos campos de especialización, y su misión es volver a los orígenes. del virus y cómo se transmitió a los humanos.
El 30 de octubre la OMS anunció que la misión se había reunido por primera vez virtualmente con expertos chinos, pero hasta el momento no se había adelantado una fecha para su salida al terreno, lo que generó críticas.
Estados Unidos, el país más afligido por la pandemia con más de 300.000 muertos, ha acusado públicamente a Pekín de ocultar información y a la OMS de someterse demasiado a la voluntad de las autoridades chinas. Otros estados miembros, aunque son menos críticos, sospechan que Pekín ralentiza el proceso.
Por su parte, los científicos generalmente creen que el huésped original del virus es un murciélago, pero se desconoce el animal intermedio que permitió la contaminación humana.
Es esta pieza del rompecabezas la que la comunidad científica internacional y la OMS esperan descubrir para comprender mejor lo sucedido, enfocar mejor las prácticas riesgosas y evitar una nueva pandemia.
Noticias relacionadas