César Nombela

Ministerio de Ciencia

Un Ministerio de Universidadades e Investigación, creado en 1979, apenas se mantuvo dos años

CÉSAR NOMBELA

Los científicos saludamos el que la Ciencia aparezca en el rótulo de un ministerio del recién constituido Gobierno , pero aspiramos a que la creación de conocimiento y la innovación tengan la prioridad que merecen, independientemente de quien lo gestione. Nuestro gasto (mejor hablar de inversión) en I+D actualmente no llega al 1,2% del PIB , lo que nos aleja de la media de la UE que ya supera el 2%. Tres intentos anteriores, en tiempos recientes, de crear ministerios de Ciencia acabaron en su supresión, el modelo no llegó a consolidarse.

Un Ministerio de Universidades e Investigación, creado en 1979, apenas se mantuvo dos años, las competencias volvieron a Educación. El presidente Aznar creó el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el año 2000 , a expensas del prexistente de Industria y Energía. Sin una gestión óptima el departamento se mantuvo hasta 2004, con la inversión en I+D creciendo cada año y alcanzando la cifra del 1,07% del PIB. La supresión de este ministerio por el presidente Zapatero en 2004 y el retorno de las competencias -¡una vez más!- a Educación, no impidieron que ese crecimiento se mantuviera y potenciara hasta 2008; la I+D llegó al 1,35% del PIB.

Sin embargo, el nuevo intento de Zapatero, creando en 2008 el Ministerio de Ciencia e Innovación (con la competencia en Universidades) marca el momento del estancamiento y caída de la inversión en I+D en España. En solo un año, este ministerio pierde Universidades y se mantiene hasta 2011, con el 1,33% del PIB en I+D, indicador suavizado por la caída de la actividad económica en la situación de crisis vivida.

El ministerio se suprime en 2012 , la I+D se gestiona desde Economía y la caída en el indicador continúa desde 2012, sólo en los dos últimos años comienza levemente a remontar .

Nos hace falta esfuerzo inversor mucho mayor en I+D que sería baldío si no se acompañara de reformas. Nuestro sistema científico, la universidad en especial, necesitan cambios estructurales, aplazados ya demasiado tiempo.

César Nombela Todos los artículos de César Nombela

Ministerio de Ciencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación