Miles de aspirantes de toda España protestan ante el Ministerio de Sanidad por la adjudicación telemática de las plazas

Piden al ministerio rectifique y deje a los aspirantes elegir en tiempo real conociendo qué plazas quedan libres

EP

S.S.

Más de mil aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) y Formación Sanitaria Especializada (FSE) de toda España se han manifestado este martes ante el Ministerio de Sanidad para protestar contra el sistema telemático para adjudicar las plazas.

La concentración, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la organización FSE Unida, se ha celebrado tras el último intento sin éxito , el pasado día 21 de mayo, de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad.

Bajo cánticos como «Carolina el que no bote», en referencia a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, o «este Ministerio nos lleva al cementerio» , los manifestantes han leído una serie de manifiestos en los que han pedido acabar con el «maltrato» del Ministerio. Además, han realizado una sentada silenciosa para expresar su rechazo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha participado en la multitudinaria concentración y asegura que rechaza este sistema por su falta de transparencia y porque no garantiza los derechos de los aspirantes en la elección de su plaza. Este nuevo sistema, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 19 de mayo, establece que la elección de plazas se haga de manera exclusivamente telemática lo que constituye un atropello a los derechos del personal residente.

Desde el Ministerio de Sanidad se alega la imposibilidad técnica de crear un sistema informático en tiempo real , lo cual ha generado aún más insatisfacción y enfado por parte de los aspirantes. CSIF considera prioritario que el Ministerio de Sanidad de marcha atrás y garantice que la elección y adjudicación de plazas se realice en tiempo real y no en un único acto de adjudicación, además de planificar la vacunación de Covid-19 de este colectivo garantizando así su inmunización completa antes de comenzar a trabajar este verano en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS).

En la manifestación, un acto que ha apoyado el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha estado presente el representante nacional de Médicos Jóvenes del CGCOM, Dr. Domingo Antonio Sánchez, que ha participado en todas las reuniones con el Ministerio de Sanidad por este tema. «Miles de médicos y sanitarios hemos demostrado hoy a Sanidad que en las políticas tienen que contar con nosotros», ha destacado.

Entrega de 30.000 firmas

La plataforma FSE Unida ha entregado este martes en el Ministerio de Sanidad 30.000 firmas para pedir que haya una elección «justa», mostrando su rechazo a que la elección sea «telemático» y denunciando que desde el pasado 13 de mayo se haya impuesto un único turno de adjudicación, obligando a «miles de aspirantes a hacer listas kilométricas con cientos de especialidades y destinos diferentes», sin posibilidad posterior de traslado.

Además, aseguran que se ha eliminado el derecho de conciliación familiar y, sobre todo, se ha puesto «en riesgo de colapso» el SNS debido a que más de 2.000 plazas pueden quedar vacantes, al desaparecer la capacidad de rechazar en directo una plaza y que otro opositor pueda tomar posesión de ella.

«Hacemos entrega de las más de 30.000 firmas recogidas con la plataforma change.org al Ministerio de Sanidad para que reconsidere de nuevo la imposición de su sistema telemático de elección en diferido que no está optimizado ni capacitado para garantizar unas condiciones que se asemejen a la clásica elección en tiempo real , y evitar, ante todo, que queden más de 2.000 plazas vacantes durante 5 años en el Sistema Nacional de Salud», han dicho los organizadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación