Miles de aspirantes se sometieron a un examen MIR con errores y que obligó a alargar su duración
En concreto, la casilla 190 y la casilla 205 del examen aparecían duplicadas, y además, faltaba la 206. Según informó el Ministerio de Sanidad, una vez detectado el error, se explicó en todas las aulas afectadas y se dieron las instrucciones para responder de forma correlativa
Este sábado se jugaron su futuro 35.114 médicos que aspiran a convertirse en pediatras, cardiólogos, médicos de Familia...
Para ello se examinaron en toda España para optar a una de las 8.402 plazas que el Ministerio de Sanidad ofrece para el acceso a la formación sanitaria especializada (MIR) y el resto de especialidades.
Este año el número de plazas ofertadas ha aumento casi un 5 por ciento respecto a la convocatoria anterior, pero aún son insuficientes.
Por si eso fuera poco los médicos se sometieron a un examen con errores. En concreto, la casilla 190 y la casilla 205 del examen aparecían duplicadas, y además, faltaba la 206.
Según informó el Ministerio de Sanidad, una vez detectado el error el mismo sábado por la mañana, se explicó en todas las aulas afectadas y se dieron las instrucciones para responder de forma correlativa. Para compensar, se alargó a 15 minutos el límite de tiempo para hacer el examen.
Es una FALTA DE RESPETO hacia quienes han estado estudiando durante MESES/AÑOS que la plantilla del examen #MIR tenga estos ERRORES tan INFAMES @sanidadgob @luisacarcedo 😡 pic.twitter.com/W58zAOE3Yv
— Ignacio Rosell (@nachorosell) 2 de febrero de 2019
Noticias relacionadas
- Más de 8.000 médicos se quedarán este año sin opción a una plaza para especializarse
- 2.275 sanitarios se presentan este sábado al MIR en la región, que ofrece 454 plazas
- Un total de 511 médicos competirán desde Galicia para acceder a la especialización MIR
- Sanidade culpa al Ministerio de abocar a las comunidades al uso de médicos sin especialidad MIR