El milagro italiano contra el coronavirus se disipa y el país alcanza los 5.000 contagios diarios

El Instituto Superior de Sanidad advierte que «se acelera la pandemia alcanzando un nivel crítico»; si no se eleva el nivel de guardia, «Italia puede llegar a los 16.000 contagios al día en noviembre», advierte el asesor del ministro de Sanidad

Roma Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se dispara el número de casos de coronavirus en Italia, alcanzando en este viernes 5.372 nuevos positivos, frente a los 4.458 infectados del jueves. Los fallecidos han sido 28 (22 el jueves). Es la primera vez, desde marzo, que se supera la cifra de 5.000 casos en un día, habiéndose realizado 129.500 test en las últimas 24 horas, un récord. La región más afectada es Lombardía, con 983 personas infectadas, seguida de Campania con 769. El presidente de esta última región, Vincenzo De Luca, ha advertido que «si supera la cifra de 1.000 contagiados en un día, en Campania se impondrá el confinamiento».

Todos los expertos han dado la voz de alarma por la rapidez con que se acelera la difusión del virus en los últimos días. «No esperábamos estas cifras, casi mil contagiados más que el día anterior . Estamos preocupados. Debemos elevar el nivel de guardia», ha manifestado Giuseppe Ippolito, director científico del prestigioso instituto Lazzaro Spallanzani de Roma y miembro del comité científico-técnico del gobierno. Ippolito ha dicho al Corriere que no excluye «ulteriores medidas restrictivas» si continúa subiendo la curva epidémica. Según el profesor Ippolito, el notable aumento de las infecciones se debe a la movilidad de la población, las vacaciones y la bajada de la guardia en algunas situaciones «como la vida nocturna».

Previsión y datos alarmantes

La previsión que ha hecho el asesor del ministro de Sanidad, Walter Ricciardi, miembro del comité científico, no puede ser más alarmante: En noviembre, Italia puede llegar a los 16.000 contagios al día, en el caso de que los ciudadanos no pongan una máxima atención para evitar el contagio: «Lo que ha ocurrido desde junio es una duplicación de casos cada mes . Tuvimos 200 casos, luego 400, luego 800, luego 1600 y ahora –el jueves- estamos en más de 4 mil casos –más de 5.000 el viernes-. Así que en un mes corremos el riesgo de tener más de 8 mil casos por día y en dos meses, cuando llegue la gripe, existe el peligro de tener 16.000 casos en un día», manifestó el profesor Walter Ricciardi al canal “Sky News”.

Confirma también la alarma el prestigioso Instituto Superior de Sanidad (ISS), que destaca un aumento consecutivo de casos durante las últimas 10 semanas: «Por primera vez, se observan signos significativos de criticidad relacionados con la propagación del coronavirus, que a hora circula en por todo el país» . El ISS urge a mantener «un comportamiento riguroso»: «Es fundamental evitar eventos e iniciativas con riesgo de reuniones en lugares públicos y privados; es obligatorio adoptar comportamientos individuales rigurosos; la población debe ser consciente del empeoramiento ya claro y más rápido de la pandemia, para evitar la difusión cumpliendo rigurosamente la normativa», afirma en su informe el Instituto Superior de Sanidad, que concluye con las tres recomendaciones clásicas contra el virus: «Lavarse las manos, uso de mascarillas y distanciamiento físico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación