La «miga» del pan y sus propiedades, en preguntas y respuestas

Un color más tostado, de aspecto marrón intenso, puede ser un indicio de un buen producto

El pan EFE

E. ARMORA

¿Cómo puedo saber que un pan es de calidad?

El aspecto de una barra de pan nos da pistas seguras sobre su calidad. Una corteza de un color más tostado, de aspecto marrón intenso, puede ser un indicio de un buen producto. También los agujeros en la miga y el volumen son, según los expertos, indicadores fiables. Cuanto menos volumen y más homogéneo sea el alveolado de su masa, mejor es el pan. Un cierto peso y que la miga no sea blanca del todo son otros indicadores a tener en cuenta.

¿Es desaconsejable el pan industrial?

Hay panes industriales que pueden ser de calidad. No obstante, no ofrecen las mismas ventajas que los elaborados con procesos cien por cien naturales. El impacto en la salud también es diferente, «ya que los industriales ponen mucho aditivo que hace que fermente de manera rápida», según afirma a ABC Toni Valls , director de la Escuela Gremio de Panaderos de Barcelona.

¿Es mucho más caro el pan de fermentación lenta?

Los panes de fermentación lenta son algo más caros que los de fermentación rápida, aunque el aumento del precio no lo determina solo el proceso de elaboración. Muchas veces, los ingredientes adicionales que le ponen (sésamo, nueces, arándanos, setas...) o el establecimiento en el que se vende disparan el coste de una barra. «Un pan con masa madre es solo unos veinte céntimos más caro que uno con masa industrial», según Marco Gobbetti , experto italiano en Biotecnología alimentaria.

¿Se puede hacer pan bueno en casa?

La proliferación de las panificadoras ha hecho que cada vez más ciudadanos se consideren panaderos artesanos. Sin embargo, los expertos advierten de que para elaborar un pan de calidad se requieren unas características determinadas (humedad, temperatura, tiempo...) que dificilmente reúne un ambiente doméstico.

¿Todos los panes engordan?

Junto al aceite de oliva, el pan es el gran aliado de la dieta mediterránea. Aporta fibra, hidratos de carbono, vitaminas de tipo B y minerales. Los expertos han intentado durante años romper el mito de que el pan engorda. De hecho, se alcanza antes la saciedad consumiendo pan que otros productos ricos en carbohidratos.

¿Cuántas calorías aporta?

Cien gramos de pan aportan doscientas treinta calorías, cuando a lo largo del día una persona que lleva una vida sedentaria necesita entre dos mil y dos mil cuatrocientas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación