Meteorología

El «expreso de Sicilia» choca contra las costas del Levante

El temporal que azota el sureste español convierte las calles en ríos y provoca la muerte de un hombre en Finestrat (Alicante)

Imagen del flujo de Levante que golpea durante este fin de semana la costa sureste Earth Null School

Alejandro Carra

Los meteorólogos habían avisado de su llegada ya desde principios de la semana pasada. La formación de una extensa área de bajas presiones en el Norte de África y de un potente anticiclón entre las Islas Británicas y buena parte del resto de Europa, estaba creando un pasillo por el que, como se esperaba, se ha desplazado de Este a Oeste una extensa lengua de aire que se ha ido cargando de humedad durante su recorrido sobre las aguas del Mediterráneo. A este temporal de Levante, o LLevantada , que azota el sureste español desde hoy sábado, algunos expertos lo denominan « el expreso de Sicilia », en alusión a su formación entre la costa norteafricana y la isla italiana.

Este «expreso de Sicilia» es una suerte de «río» que cabalga sobre la superficie del Mediterráneo hasta estrellarse, en este caso, contra las costas del sureste español. De hecho, hay quien lo denomina también «río atmosférico mediterráneo», en alusión a sus hermanos mayores, los ríos atmosféricos oceánicos que transportan enormes cantidades de humedad desde las latitudes tropicales hacia el resto del Planeta.

Las precipitaciones que se esperan en el sureste español podrían registrar acumulaciones de casi 200 litros por metro cuadrado en doce horas en zonas, como la región de Murcia, donde la precipitación media anual apenas supera los 300 litros por metro cuadrado. Es decir, que en doce horas va a caer del cielo dos tercios de lo que llueve habitualmente en un año.

A causa de la intensidad y persistencia de las precipitaciones, las ramblas secas, muchas de ellas urbanizadas, se han convertido en estas horas en auténticos torrentes desbocados. En Finestrat (Alicante), un hombre de 65 años ha muerto hoy sábado arrastrado por la riada cuando intentaba acceder a su vehículo.

Y no solo llueve con rabia, sino que también el viento sopla con fuerza, con rachas, avisa Aemet, que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación