La menstruación tendrá su «emoji», pero será políticamente correcto
Una ONG propuso introducir unas bragas con una gota de sangre, pero el diseño fue rechazado
Este miércoles una nueva lista de emoticonos ha sido aprobada por el consorcio de Unicode y sumará en 2019 hasta 230 nuevos iconos a los ya existentes para el teclado de los dispositivos móviles. Entre ellos, habrá un flamenco, un planeta con anillos, más corazones de colores... y también un «emoji» que representará la menstruación .
Noticias relacionadas
El emoji representa la menstruación con una gota roja , lo que supone «un paso más para romper el tabú existente en torno a la regla en muchas sociedades», ha informado la ONG Plan Internacional, que fue la que inició una campaña para introducirlo.
Plan International, que trabaja en 75 países para garantizar los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas , lanzó en 2017 una campaña en Facebook con la que invitaba a votar cinco diseños para elegir la representación de la menstruación en el teclado emoji y proponérselo a Unicode, el consorcio que se encarga de estandarizar estos emoticonos.
Más de 54.000 personas dieron su apoyo al icono de las bragas con una gota de sangre , pero este diseño fue rechazado por Unicode. No obstante, se realizó una nueva propuesta, con el diseño de una gota roja, que esta vez sí ha sido aprobada por el consorcio y que formará parte del lenguaje emoji a partir de marzo de 2019.
Tabú
El objetivo de la organización era romper el tabú y los estigmas en torno a la menstruación y permitir la comunicación entre diferentes idiomas y culturas sobre esta realidad con la que las mujeres viven una media de 3.000 días durante toda su vida . Según datos de Plan International, la mitad de las jóvenes de entre 18 y 34 años encontrarían más fácil hablar con su pareja del período si tuviesen un icono para ello.
«El emoji es hoy nuestro lenguaje universal, y como tal, tiene sentido utilizarlo para que la regla deje de ser el tabú que aún hoy sigue siendo en todo el mundo, aunque 800 millones de mujeres y niñas estén teniendo la regla en este momento. En África, una de cada diez niñas falta al colegio varios días por la regla, y el estigma, la falta de acceso a productos o a saneamiento son muchas ocasiones motivo de abandono escolar», explica Emilia Sánchez , directora de incidencia política de Plan International.
El 48% de las niñas de Irán y el 10% de las de India cree que la menstruación es una enfermedad. La falta de higiene y privacidad en los colegios, sumado a la vergüenza que les produce a las niñas y jóvenes el sangrado, hacen que en países como Uganda las chicas pierdan entre uno y tres días de escuela por tener el periodo cada mes. En numerosas ocasiones, los costes que suponen las compresas y otros materiales higiénico-sanitarios ahogan a las familias. Esto hace que las niñas dejen de ir a la escuela a partir de las primeras menstruaciones y que aumente su probabilidad de acabar en matrimonios tempranos.