Al menos 41 muertos por las inundaciones provocadas por el monzón en Bangladesh

Más de 30 de los 64 distritos administrativos del país han quedado sumergidos y más de 4,8 millones se han visto afectadas

Las personas usan botes en una carretera sumergida durante las inundaciones del monzón DPA

ABC/Agencias

Al menos 41 personas han muerto y más de 4,8 millones se han visto afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias del monzón en diferentes puntos de Bangladesh , según han informado este miércoles las autoridades locales.

El Centro de Alerta y de Previsión de Inundaciones ha señalado que la situación podría empeorar aún más porque varios ríos importantes de los distritos del centro en torno a Daca van a aumentar su caudal en los próximos días por las fuertes precipitaciones.

Tras comenzar a finales de junio, las inundaciones han dejado más de un millón de personas bloqueadas en sus hogares y han acabado con la vida de al menos 41 personas, de las cuales 31 son niños, según ha explicado a DPA la portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Tasmin Ara Azmiri. La mayoría de las personas han muerto ahogadas.

31 de los 64 distritos han quedado sumergidos

Citando al Sistema de Global de Alerta de Inundaciones, la página web ReliefWeb ha advertido de que las inundaciones actuales pueden ser las que más se han prolongado desde 1988 , cuando dos tercios del territorio de Bangladesh quedó inundado durante más de dos meses.

En esta ocasión, 31 de los 64 distritos administrativos han quedado sumergidos por las inundaciones, lo que ha llevado a muchas personas a buscar refugio fuera de sus casas, según el Ministerio de Gestión de Desastres.

Las inundaciones han provocado graves daños en los diques de contención, en las cosechas, el ganado y en los caladeros de pesca. Además, las inundaciones podrían exacerbar la situación humanitaria por la pandemia del coronavirus, que ya ha acabado con la vida de 3.000 personas en el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación