Menos de 30 grados en casi toda España y frío de abril en el norte
Las temperaturas bajan pero brillará el sol en la mayor parte de la peninsula
El episodio de calor da paso a lluvias, tormentas, viento y oleaje que pondrán en riesgo a 10 provincias
Del invierno al verano en una semana, ¿se están acortando las primaveras?
El tiempo primaveral se impondrá este miércoles con m enos de 30 grados en la mayor parte de España y temperaturas más propias de finales de marzo o de abril que de mayo en áreas del norte peninsular.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , recogida por Servimedia, indica que las temperaturas subirán en el tercio noreste peninsular, sobre todo Ourense, León, Zamora, Valladolid y Salamanca, y bajarán en Pirineos, Baleares y el cuadrante sureste.
Las capitales más calurosas serán C órdoba, Huelva y Sevilla (30ºC) , en tanto que hará más frío en Burgos (14), Soria y Vitoria (15), y Ávila, Bilbao, Lugo, Oviedo, Pamplona, San Sebastián y Segovia (17).
Por otro lado, el cielo estará nuboso o cubierto y dejará chubascos en Baleares y el noreste de Cataluña , con tendencia a clarear. En el área cantábrica y Pirineos habrá cielos nubosos y precipitaciones débiles que tenderán a ir cesando por el oeste. También se esperan intervalos nubosos y hay probabilidad de alguna precipitación débil en el litoral mediterráneo andaluz.
En el resto de la península brillará el sol , aunque habrá algunos intervalos de nubes bajas en el entorno del Sistema Ibérico y también nubosidad de evolución en la mitad oriental.
Canarias tendrá nubes bajas en el norte de las islas , sin descartar alguna l luvia débil y local en las de mayor relieve, y algunas nubes altas en el sur.
Por último, este miércoles soplará viento del norte fuerte o con intervalos fuertes en el Ampurdán (Girona) , el este de Baleares y el litoral sur de la Comunidad Valenciana ; intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán, tendiendo a girar a levante; y viento de componente norte en el resto de la península, algo más intenso en el litoral oeste de Galicia y el Cantábrico oriental, y con cierzo en el Ebro, así como alisios en Canarias.
Noticias relacionadas