Al menos 17 personas han muerto en accidentes de tráfico en el Puente de Mayo, cinco más que en 2018
Las jornadas más siniestras fueron el sábado, con cinco víctimas mortales, y el domingo, con cuatro
![Imagen de uno de los accidentes de este Puente de Mayo](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2019/05/06/accidente-kC3H--1248x698@abc.jpg)
Al menos 17 personas han muerto en las carreteras españolas desde las 15.00 horas del martes 30 de abril hasta las 24.00 horas del domingo 5 de mayo, periodo en que la DGT puso en marcha un dispositivo especial de Tráfico con motivo del Puente de Mayo .
Según datos de la DGT, estas cifras corresponden íntegramente a mayo de este 2019 (del miércoles 1 al domingo día 5), días incluidos en el dispositivo especial del Puente de Mayo. Faltaría por contabilizar el martes por la tarde.
Durante el Puente de Mayo de 2018, perdieron la vida en las carreteras 12 personas. En este caso, el dispositivo especial tuvo la misma duración (seis días) , pero se llevó a cabo de un viernes a miércoles.
Por días, según datos contabilizados por Europa Press, el martes hubo un fallecido, al igual que el miércoles. El jueves registró dos muertos y el viernes uno. Las jornadas más siniestras fueron el sábado, con cinco víctimas mortales, y el domingo, con cuatro.
El martes por la tarde se registró la muerte de un joven de 29 años en un accidente registrado en la N-232, en Rincón de Soto (La Rioja), al salirse su vehículo de la calzada.
El miércoles perdió la vida un motorista en la carretera TV-3141 en Riudoms (Tarragona) al chocar lateralmente con un camión.
El jueves murió una persona por la salida de vía de un vehículo en la N-401, a la altura de Urda (Toledo). A última hora del jueves también perdió la vida un hombre de 53 años en un accidente registrado en Lebrija (Sevilla).
En cuanto al viernes, falleció la conductora de un turismo en un accidente en la carretera B-224 a su paso por Piera (Barcelona).
El sábado fallecieron cinco personas. En primer lugar, un motorista de 47 años tras sufrir una caída en la A-43, a la altura de una rotonda de acceso a una vía de servicio de Villarrobledo (Albacete).
También se produjo una colisión frontal entre dos turismos en la A-8050 en La Puebla del Río (Sevilla), con resultado de una mujer fallecida. Otra mujer perdió la vida como consecuencia de otras colisión frontal, en este caso entre una furgoneta y un turismo, en la A-366, en Coín (Málaga).
Una tercera colisión frontal se saldó con dos personas fallecidas en la carretera entre Ribeira y A Pobra do Caramiñal, en la provincia de A Coruña.
En la noche del domingo, la conductora de una motocicleta perdió la vida en un accidente en la N-150 en Barberà del Vallès (Barcelona).
Otras dos personas murieron, una de ellas menor, tras un choque frontal entre dos turismos en la CM-2028, a la altura de Armuña de Tajuña (Guadalajara), y hubo una víctima mortal tras el choque por alcance entre tres turismos a su paso por Muskiz (Vizcaya), en la A-8.
Con estas cifras, todavía provisionales, se llevan contabilizados 341 muertos en vías interurbanas, dos menos que en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, en lo que va de mayo han fallecido 17 personas, frente a las 11 del 1 al 5 de mayo de 2018.