Méndez de Vigo asegura que la huelga educativa tiene una «incidencia mínima»

Los convocantes, por su parte, afirman que está siendo «masiva e histórica»

Entrada del IES Beatriz Galindo en Madrid esta mañana Efe

ABC

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo , ha asegurado que la huelga general de este jueves en la enseñanza tiene una « incidencia mínima » y ha reiterado que « no hay razones objetivas » para la misma, pues las cosas en educación se están haciendo «bien y con naturalidad».

En declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso, el ministro ha interpretado que hay un consenso «muy amplio» para lograr un pacto de Estado social y político por la educación, que se está negociando en el Congreso.

Sin embargo, las fuentes sindicales consultadas por Efe, han informado de que un 65% de los trabajadores de la educación pública han secundado la huelga. El seguimiento está siendo más alto en Asturias, La Rioja, Madrid, Comunitat Valenciana y Murcia.

Por su parte, otros de los convocantes, el Sindicato de Estudiantes (SE) asegura que la huelga general educativa de hoy está siendo « masiva e histórica » entre los alumnos de la educación pública, con una incidencia media de «más del 90 %», especialmente en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.

En declaraciones a la prensa antes del comienzo de la manifestación de estudiantes de Madrid de este mediodía, la secretaria general del SE, Ana García, ha citado universidades de Valencia, Barcelona y la Complutense de Madrid como ejemplo del seguimiento «abrumador» del paro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación