Medio ambiente

La primera pila fabricada con material reciclado ya está en el mercado

La compañía Energizer desarrolla una pila de alto rendimiento con un 4% de material obtenido a partir de pilas recicladas. En diez años espera aumentar esa proporción hasta el 40%

La gestión de pilas usadas supone un gran problema ambiental ABC

ABC

¿Ha contado alguna vez cuántos de los aparatos electrónicos que usa en su hogar necesitan pilas? Unos cuantos, verdad. La gestión de pilas y baterías agotadas representa un problema ambiental de difícil abordaje por la toxicidad de sus compuestos , especialmente el mercurio y otros metales pesados. Una sola pila-botón puede llegar a contaminar hasta 600.000 litros de agua . Por eso, valorizar su reciclado es fundamental.

La división de productos domésticos de Energizer , tras siete años de trabajo ha puesto en el mercado la primera pila del mundo fabricada en parte con pilas recicladas, EcoAdvanced . Laura Romo , portavoz de la compañía en España, destacó en la presentación que «ahora tenemos una pila que tiene un 4% de material de pilas ya usadas y en diez años pretendemos llegar a crear una pila hecha en un 40% con pilas recicladas».

Energizer estima que en 2025 la cantidad de material reciclado que se utilice en el desarrollo de sus pilas será diez veces superior al actual llegando al 45% de material reciclado .

El pleno del Parlamento Europeo aprobó en 2013 la prohibición del uso de metales tóxicos como el mercurio y el cadmio en baterías, pilas y acumuladores. Esta restricción entrará en vigor el 31 de diciembre de este año .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación