El SOS de los médicos residentes madrileños: «La sensación es cada día más apocalíptica»
Los sanitarios se quejan de la falta de equipos de protección y la sobrecarga
![Las urgencias de un hospital madrileño](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/03/21/urgencias-efe-kYTF--1200x630@abc.jpg)
«El hospital parece sacado de Hollywood», confiesa al otro lado del teléfono uno de los miles de residentes madrileños que cada día trabajan sin descanso contra reloj, codo a codo con sus adjuntos, para atender a los 7.388 pacientes hospitalizados con coronavirus en los centros de la región, según datos del Ministerio de Sanidad publicados este sábado. «Yo leo la prensa, veo la televisión y parece que los políticos parece que viven en otra dimensión. Aquí la gente está desmoralizada. No hay material para trabajar y en algunos hospitales hay una sobrecarga que obliga a derivar pacientes a otros centros», lamenta.
Lamentablemente, ni la saturación ni la falta de medios de protección son demandas nuevas, pero no por eso los sanitarios dejan de hacerlas: «Hay falta de material, en algunas áreas no hay guantes. Tiene que ser además suficiente en número y nivel de protección, porque hay que cambiarlo tras ver a cada paciente. Sé que los servicios de radiodiagnóstico de un hospital han tenido que parar hoy unas dos horas porque no había batas. Una radiografía puede esperar, pero si viene un paciente con un ictus, por ejemplo, el tiempo influye muchísimo. Los responsables del hospital pelean, insisten en que no van a mandar personal sin protección y alguna vez aparece material . Pero si no traen más esto solo va a ir a peor. Yo vengo casi todos los días y la sensación es cada vez más apocalíptica», insiste.
Y temen que según avance la semana se complique la situación aún más. «Me consta que están haciendo listas de personal para suspender entre comillas las especialidades y que todos los sanitarios disponibles se dediquen a atender a pacientes con coronavirus», sostiene. Todo para aplanar a toda costa la dichosa curva.
Hoteles medicalizados
Para tratar de descongestionar la sanidad madrileña, la Comunidad ha comunicado hoy que el segundo hotel medicalizado de Madrid, el Marriott Auditorium , comenzará a recibir pacientes de los hospitales del Corredor de Henares durante las próximas horas , y otros siete hoteles más se medicalizarán durante los próximos días para descongestionar los diferentes hospitales de la región. En concreto, el Marriot Auditorium servirá para descongestionar el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz; del Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y del Hospital Universitario del Henares, en Coslada.
Además, en los próximos días se unirán a este operativo tres hoteles en la ciudad de Madrid: el Vía Castellana, para atender a pacientes del Hospital La Paz; el Ilunion Atrium se hará cargo de los afectados en el Hospital Ramón y Cajal; y el Miguel Ángel hará lo propio con los hospitales Clínico San Carlos, Cruz Roja y Fundación Jiménez Díaz. Por su parte, el Hotel Euroforum Palacio de los Infantes se ocupará de los enfermos de los hospitales de El Escorial, La Fuenfría y Guadarrama; el Hotel Majadahonda asumirá los pacientes del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda; el Hotel Catalonia Plaza Mayor de Madrid ayudará con los pacientes del Hospital 12 de Octubre; y en Fuenlabrada, el Hotel Las Provincias atenderá a quienes provengan del Hospital de Fuenlabrada.