Un médico italiano no podrá ejercer la medicina por oponerse a las vacunas

Roberto Gava lideraba un movimiento que aconsejaba a los padres que no inmunizaran a sus hijos

Italia está inmersa en un brote de sarampión por el descenso de la tasa de vacunación

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES

La noticia ha caído como una bomba en el mundo sanitario. Por primera vez en Italia un médico es expulsado de su Colegio profesional por oponerse a las vacunas. Se trata de Roberto Gava, de 59 años, echado del Colegio de Treviso, capital de la provincia del mismo nombre, en la región del Veneto, al norte de Italia. Al ser expulsado, no podrá ejercer la medicina.

Es la sanción más dura que le podía caer. El expediente y comportamiento del doctor Gava fue examinado por una comisión ética formada por 15 personas , que consideró que el médico había violado gravemente el código deontológico. El doctor Gava era uno de los más firmes opositores de las vacunas y era uno de los líderes del movimiento «no-vax» en contra de las vacunaciones. Había publicado varios libros sobre los riesgos ligados a estos medicamentos , organizando además convenios sobre el tema. Se había licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Padua y en su página web especifica que se ha especializado en cardiología, farmacología clínica, toxicología médica y perfeccionado en acupuntura, homeopatía y bioética.

Una señal para otros médicos

Las reacciones en el mundo sanitario han sido de gran satisfacción, tras la sorpresa inicial porque se trata del primer caso en Italia. El presidente del Instituto de Sanidad, Walter Ricciardi, ha manifestado: «Gracias al Colegio de Médico de Treviso por haber expulsado al primer médico debido a su comportamiento no ético y anticientífico en relación con las vacunas. La decisión es un paso importantísimo, que debe constituir una señal para todos los médicos que no se comporten según la deontología . Es una medida más que justificada».

El presidente del Instituto de Sanidad se ha referido también a los daños que pueden provocar las posiciones de médicos contra las vacunaciones: «En Italia estamos viendo los efectos de las campañas contra las vacunas, con tasas de cobertura que han caído en picado».

Cae en picado la cobertura de vacunación

El doctor Gava hacía campaña de sus tesis no convencionales desde hace años, con resultados muy preocupantes . Las autoridades sanitarias de la región se habían alarmado al constatar el número creciente de niños no cubiertos por vacunas contra enfermedades como sarampión, varicela o meningitis, lo que constituía un grave problema. De ahí que partieran especiales controles por parte de las autoridades sanitarias.

Se constató así que el doctor Gava daba conferencias médicas sobre métodos de curas alternativas y sus textos, entre ellos un manual sobre las vacunaciones pediátricas , tenían mucho éxito entre sus seguidores y quienes se oponen a las vacunaciones en masa. En Italia son obligatorias las vacunas contra la difteria, tétanos, poliomielitis y hepatitis B. Todas las demás son voluntarias.

Los abogados del doctor Gava afirman en un comunicado que ha sido condenado por sus ideas y que contra él se ha hecho un «proceso al estilo Galileo Galilei», que fue injustamente condenado.

Un médico italiano no podrá ejercer la medicina por oponerse a las vacunas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación