Huracán Mediterráneo
El medicane Ianos amenaza las costas de Grecia
Siete regiones en el oeste de Grecia ya se han puesto en alerta máxima antes de la tormenta y las autoridades decidirán más adelante si se pone en alerta a la región más amplia de Atenas, Ática y Corinto por este «huracán en el Mediterráneo»
Grecia mira con expectación al cielo mientras espera la llegada de un extraño tipo de tormenta tropical bautizada como medicane, una abreviatura de huracán mediterráneo. Las autoridades griegas estiman que el ciclón tocará suelo en las islas Jónicas occidentales antes de poner rumbo hacia el sur del Peloponeso y Atenas.
Grecia ha advertido de que la tormenta Ianos dejará fuertes rachas de vientos huracanados y fuertes lluvias, por lo que se prevé que se produzcan inundaciones y cortes de energía en los próximos días en las zonas afectadas. Se esperan rachas de viento de hasta 2200 km/h y precipitaciones que dejarán entre 200 y 400 litros por metro cuadrado en un breve lapso de tiempo.
El viceministro de Protección Ciudadana, Nikos Hardalias, ha aconsejado este jueves a los residentes de áreas afectadas por inundaciones en el pasado o aquellas que estén ubicadas cerca del cauce de un río o torrente que busquen un alojamiento alternativo. Las recomendaciones se extienden también a la movilidad ciudadana y las autoridades han pedido minimizar, en la medida de lo posible, los viajes.
«El imparto de Ianos, hay que ser claros, se parecerá al de una fuerte tormenta, pero de mayor intensidad, extensión y duración», señalaron las autoridades. El portavoz del Gobierno heleno, Stelios Petsas, apuntó que la intensidad y el desarrollo del ciclón no se pueden predecir con exactitud.
Estos ciclones se detectaron en Grecia por primera vez en 1995, pero se han hecho más frecuentes en los últimos años. En 2018, el país se enfrentó a un temporal similar, y en 2017, una serie de inundaciones esporádicas causaron la muerte de 25 personas y destrozos en centenares de hogares.
Los medicane aparecieron por primera vez en Grecia en 1995, pero estos fenómenos meteorológicos extremos se han vuelto más frecuentes en los últimos años, apuntó Hardalias.
Una tormenta similar azotó Grecia en 2018. En 2017, inundaciones repentinas se cobraron la vida de 25 personas y dejaron a cientos sin hogar. Siete regiones en el oeste de Grecia ya se han puesto en alerta máxima antes de la tormenta y las autoridades decidirán más adelante si se pone en alerta a la región más amplia de Atenas, Ática y Corinto.