Media España estará en alerta por calor este fin de semana
El episodio de altas temperaturas se prolongará la próxima semana y se producirán las primeras noches tropicales del año, según la Aemet
![Numerosos visitantes pasean por la playa de La Concha de San Sebastián, donde el jueves se alcanzaron los 30º](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2017/06/09/playa-concha-donostiarra-kV3--620x349@abc.jpg)
El calor se hará sentir este fin de semana. Un total de 18 provincias estarán este domingo en alerta amarilla por altas temperaturas. En el valle del Tajo en Toledo , la máxima alcanzará los 39º C. En Navarra, Cáceres, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla el mercurio sobrepasará los 38 grados.
«El aumento de las temperaturas se va a generalizar el sábado y domingo solo se salvará el Cantábrico. Las condiciones de estabilidad atmosférica y la importante insolación ya en estas fechas provocarán un marcado recalentamiento de la masa de aire estacionada sobre el interior de la Península», explicó este viernes, Rubén del Campo, portavoz de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología).
En otras ocho provincias se espera que los termómetros sobrepasen los 36º como Valladolid, Zaragoza, Teruel, Huesca, Albacete, Avila, Salamanca o Madrid. En Ciudad Real llegará a los 38º, mientras que en Albacete, el domingo estarán a 37º.
«El episodio de calor además se va a prolongar toda la semana», indicó Del Campo. Para la próxima semana se esperan también noches tropicales, ya que las temperaturas mínimas rozarán los 20 o los 22º en el cuadrante suroeste y zona centro peninsular, especialmente en Madrid, Extremadura, algunas zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía y en el valle del Ebro.
Según la previsión de la Aemet, es muy probable que el lunes se produzca un marcado descenso térmico, afectando solo al tercio norte de la Península, mientras que el martes las temperaturas volverán a recuperarse. «La tendencia para el resto de la semana es que se mantengan los valores altos o incluso que suban algo más, afectando, principalmente, a las mismas zonas, cuencas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir y, de forma menos intensa, al Duero y Ebro», indicó Del Campo.
Pese a que las temperaturas serán más altas de lo normal para esta época del año y que el episodio de calor será bastante generalizado en todo el territorio español, Del Campo aclaró que «no se puede hablar todavía de una ola de calor». «Aunque son temperaturas altas no son tan extremas como para considerarlo una ola de calor».
Noticias relacionadas