Masha, el primer oso rescatado con éxito de Ucrania, llegó «temblando» a su nuevo refugio en Rumanía

En realidad, es una osa hembra y ha recorrido más de 200 kilómetros desde el circo donde se encontraba hasta un santuario de osos en libertad del país vecino

Sigue en directo la actualidad del conflicto en Ucrania, pasado el mes de la guerra desatada por Putin

Masha, una osa parda FOTO CEDIDA POR WARRIORS OF WILDLIFE

ABC

Después de un peligroso viaje, Masha, una osa parda que pasó su vida en un circo ha sido sacada de Ucrania y ha llegado al santuario de osos Libearty en Rumanía.

Masha ha emprendido un viaje de 140 millas (algo más de 225 km) a través de la Ucrania devastada por la guerra hasta Rumania, donde se unirá a los otros 116 osos en el santuario y disfrutará de su tan esperada jubilación. La primera etapa del viaje a través de Ucrania la llevó a cabo valientemente el director de la organización benéfica Warriors of Wildlife, Lionel de Lange. En la frontera, Masha fue transferida a nuestra organización socia rumana, la Asociación Millones de Amigos (Asociația Milioane de Prieteni - AMP), para el tramo final hasta la seguridad. La última parte de este rescate, y su cuidado, ha sido financiada por World Animal Protection y sus partidarios.

La operación de rescate inicialmente debía tener lugar a fines de febrero, aunque debido a la invasión rusa, se suspendió. El viaje de Ucrania a Rumanía transcurrió sin problemas y Masha fue sedada para que el largo viaje fuera más cómodo para ella. A su llegada, el personal de AMP notó que Masha tenía algunos problemas para caminar debido a que la obligaron a pararse sobre sus patas traseras en el circo, y sus garras son excepcionalmente largas. A pesar de esto, Masha disfrutó de su primera experiencia de libertad, mientras exploraba el santuario por primera vez.

Masha, la osa, pasó 19 años de sus 22 años de vida en un circo , donde la mantenían en una pequeña jaula y la obligaban a realizar trucos. Ahora, vivirá en parte de un gran santuario de 69 hectáreas lleno de árboles para trepar, piscinas para bañarse y otros osos con quienes socializar. Debido a su crianza en cautiverio, no es posible que la liberen en la naturaleza.

Steve McIvor, director ejecutivo de World Animal Protection, dijo: «La situación que se desarrolla en Ucrania es aterradora para las personas, pero también para los animales, que a menudo son víctimas olvidadas en tiempos de crisis, pero que sufren inmensamente. Si bien las cosas son realmente sombrías, estoy encantado de que, incluso en medio de la devastación, haya esperanza para Masha y esperamos que también haya otros animales en las próximas semanas». Continuó: «Ha sido una espera tensa conocer el resultado de su viaje, y estamos muy aliviados de que este rescate haya sido un éxito y no haya sido impedido por la guerra. Después de tantos años angustiosos de crueldad, Masha finalmente puede vivir en paz, como se merece».

Lionel de Lange, director de Warriors of Wildlife , manifestó que «fue extremadamente triste ver a Masha en el circo donde tuvo que actuar durante 19 largos años. Cuando finalmente la pusimos a nuestro cuidado, su exdueño aún intentaba mostrarnos con orgullo los trucos que le enseñó, con una barra de acero debajo del brazo. Masha inmediatamente comenzó a encogerse y a pararse sobre su pata trasera como un ser humano y a usar sus patas para protegerse la cabeza y la cara; estaba aterrorizada».

De Lange dice: «Cuando estalló la guerra y se canceló su transporte, tuve que abandonar el país y me sentí completamente culpable por dejarla atrás, aunque sabía que era solo temporal, que regresaría. Verla liberada en el santuario de osos Libearty fue un gran momento de alegría. Ella fue capaz de hacer todo en su propio tiempo; ella no fue obligada a hacer nada. Ahora es el momento de que ella sea simplemente un oso, cavando la tierra, trepando árboles y disfrutando de su tiempo».

Segunda oportunidad

Por su parte, Cristina Lapis, presidenta de la asociación francesa Millones de Amigos, ha señalado: «Frente a la guerra, humanos y animales sufren el mismo miedo y dolor. Los últimos meses que pasó en Ucrania fueron estresantes para Masha: en lugar de escuchar el viento y los sonidos del bosque, escuchó el trueno y vio el fuego en el cielo. Al llegar al santuario estaba temblando y no quería comer ni beber. Pero después de una noche tranquila, estaba lista por la mañana para enfrentar por primera vez una parte de la libertad. Vio los árboles, la hierba y vio su imagen en el agua de la piscina. Empezó a oler el aire fresco del bosque y vio osos como ella por primera vez en su vida. Ahora está en un área de entrenamiento para acostumbrarse al medio ambiente, pero se unirá a su familia de osos cuando esté lista. Masha ha encontrado un nuevo hogar en el santuario de Libearty, una segunda oportunidad para vivir una vida de oso con dignidad y entre otros osos como ella».

World Animal Protection está trabajando a través de su organización asociada, AMP, que tiene conexiones con organizaciones benéficas en Ucrania, para identificar a otros animales que necesitan ayuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación