Más muertes diarias por coronavirus en Madrid que del resto de causas sumadas
La región supera por días el centenar de fallecidos, por encima de la media de un día normal de marzo
Coronavirus en España, noticias y casos en directo
![Mortalidad en marzo en Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/19/muertos-madrid-coronavirus-recortes-kLsD--1248x698@abc.jpg)
El número de muertos por coronavirus en la Comunidad de Madrid está superando la media diaria de defunciones de un mes de marzo normal. Es decir, hay más fallecidos a causa de Covid-19 estos días que de todas las causas sumadas en un día cualquiera típico de este mes.
El coronavirus está superando ampliamente las estadísticas de las defunciones por causas respiratorias, hasta cinco y seis veces más que un día normal de marzo, y está igualando por días el número de muertes por todas las causas.
La media de muertes diarias en marzo en la última década en la Comunidad de Madrid es de 121 fallecidos al día, teniendo en cuenta todas las causas de defunción. La media de fallecidos al día en marzo por una enfermedad en el sistema respiratorio, como la que puede originar el Covid-19, es de 19 defunciones, según el cálculo a partir de los datos del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid de los últimos diez años disponibles (2009-2017).
El 19 de marzo murieron 130 personas en la Comunidad de Madrid. El día anterior fueron 35. El 16 de marzo fueron 142 los fallecidos reportados, el pico hasta ahora. El día anterior no se reportó ninguno. El día 14 de marzo, con 127 defunciones, fue el primero en superar el centenar de fallecidos en la región. El primero en Madrid fue el 6 de marzo, hace apenas dos semanas.
La pandemia de coronavirus está siendo especialmente cruda en la Comunidad de Madrid. Hasta el 20 de marzo, en la región hay acumulados 628 fallecidos, casi dos tercios del millar de toda España, según el último informe publicado por el Ministerio Sanidad, con datos referidos al cierre del día anterior.
Miles de contagiados
El número de contagiados en Madrid actualmente es de 7.165 personas, el 36% de toda España. El primero fue el 24 de febrero, el centenar se superó el 5 de marzo, el millar el 10 de marzo y la cota de 5.000 se rebasó el 17 de marzo. Solo hay ocho países que tienen más contagiados en todo su territorio que los que hay en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid, donde la explosión de la epidemia se sintió antes, estuvo desde el comienzo a la vanguardia de las primeras medidas restrictivas, como el cierre de colegios, días antes de la declaración del estado de alarma que restringe la movilidad en todo el país para contener la expansión del coronavirus.