Más días de calor extremo en Estados Unidos y Canadá

Las altas temperaturas, que han pulverizado los récords anteriores, persistirán y alcanzarán picos de hasta 45°C durante los cinco próximos días

Una mujer se refresca por las altas temperaturas en Canadá AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La excepcional ola de calor que afecta principalmente a Estados Unidos y Canadá durará unos días más, según la Organización Metereológica Mundial (OMM). Las altas temperaturas, que han pulverizado los récords anteriores, persistirán y alcanzarán picos de hasta 45°C durante los cinco próximos días.

El fenómeno meteorológico denominado 'cúpula de calor', provocado por una situación de bloqueo atmosférico de bajas presiones , que la corriente del golfo no han conseguido barrer, confirman el cambio climático, declaró la OMM. El episodio no es aislado porque otras zonas del hemisferio norte experimentan actualmente olas de calor inusuales para la temporada.

De acuerdo con la OMM, estos patrones meteorológicos, detectados al comienzo del verano, ocurren dentro del marco del cambio climático provocado por la actividad humana que ya ha conseguido aumentar en 1,2°C la temperatura del planeta respecto a las primeros registros recogidos a partir de finales del siglo XIX.

En esta época del año las zonas de Estados Unidos y Canadá impactadas por el calor están acostumbradas habitualmente a 27°C. Los niveles elevados marcados por los termométros ponen en peligro no sólo a la salud de las personas sino también a la agricultura y el medio ambiente, señaló la OMM.

Debido a que muchas viviendas no tienen aire acondicionado y la gente se ve obligada a pasar tiempo en centros comerciales o librerías para poder gozar de un poco de fresco. El récord máximo de temperatura se batió el pasado lunes en Lytton (Canadá) donde se registraron 47,9°C, unos 2°C más que el anterior registrado en 1937.

Se espera que el calor continuará con días y noches muy calurosos porque, debido al solsticio de verano, el ángulo del sol en el cielo está en su punto más alto. Estos territorios han registrado siempre récords de temperatura pero este fenómeno no había ocurrido nunca en junio, afirmaron los expertos de la OMM.

Una vez alcanzado el pico de esta ola de calor en las zonas costeras de Canadá, a mediados de esta semana, el fenómeno meteorológico se moverá hacia la provincia canadiense de Alberta. A pesar de que el grado de deshidratación de la población es alto, las alertas tempranas emitidas por las autoridades han evitado, por el momento, pérdidas humanas.

Los episodios climáticos extremos se están volviendo muy frecuentes debido a las grandes concentraciones de gases de efectos invernadero en la atmósfera. Las olas de calor empiezan antes y terminan más tarde. La OMM advierte de que limitando el aumento de temperatura a 1,5°C podremos evitar que 420 millones de personas se expongan a este tipo de eventos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación