Más de cien millones de euros en siete kilómetros

Torrente y Benetúser se reparten de forma íntegra el primer y el tercer premio del sorteo de Reyes

El primer premio del sorteo de El Niño se vendió íntegro en Torrente

A. CAPARRÓS | A. PALOMAR

La Lotería del Niño dejó ayer más de cien millones de euros en Torrente y Benetúser, dos localidades del área metropolitana de Valencia situadas a poco más de siete kilómetros de distancia entre sí, que se repartieron de forma íntegra el primer y el tercer premio, respectivamente, del sorteo extraordinario del día de Reyes.

El número 08354, agraciado con el Gordo, fue a parar casi en su totalidad a la Hermandad del Santo Sepulcro de la Semana Santa de Torrente. La cofradía llevaba desde 1982 jugando al mismo número y ayer, 35 años después, la perseverancia dio sus frutos en forma de un premio millonario muy repartido entre «cofrades y vecinos del barrio», según explicó su presidente, José Enrique Tronchoni.

En total, la hermandad vendió 347 participaciones repartidas entre décimos y papeletas a cofrades y vecinos del municipio, de más de 80.000 habitantes. El resto, hasta un total de 103 participaciones del número agraciado, fueron distribuidas entre particulares en la ventanilla de la administración número 3 de Torrente. No quedó ni un solo décimo por vender.

En más de tres décadas de existencia, el establecimiento nunca había repartido un premio importante. Hace dos semanas selló una bonoloto por importe de 46.000 euros. Nada que ver con los noventa millones del Niño repartidos ayer.

« Es la mejor lotería que le puede tocar a un lotero . Todos te dicen que les has arreglado la vida, te lo agradecen y te dicen lo mucho que les hace falta», declaró a este diario María José Sanfélix, gerente de la administración agraciada con el primer premio. Sanfélix admite que no tenía intención de ver el sorteo. «¿Para qué? si nunca sale nada», pensó. Sin embargo, reconoce que al final le supo mal y puso la radio. «Cuando oí la terminación 354 –354, repite emocionada–, recordé que ese número lo llevábamos. Pero tuve que mirar el Excel cuatro veces para creérmelo ».

María José Sanfélix es hija de Amparo Marcilla, una anciana de 90 años fundadora de la administración que ha visto cumplido su sueño al repartir un premio tan grande como el de la Lotería del Niño. Abrió el establecimiento en 1982 –en 2006 se la cedió a su hija–, y desde entonces tienen el número que trajo ayer la suerte, el 08354, al que juega «todos los meses y también en sorteos extraordinarios» la hermandad.

«Me he levantado con sueño, pero ahora tendré que tomarme un tranquimazín de lo nerviosa que estoy». Sanfélix indicó que quería llevar a su madre a la administración, por lo que llegó pasadas las 13 horas al local. « Mami, que hemos dado el Gordo », le dijo incrédula la hija a su madre.

«Ver a mi madre tan emocionada... es una sensación increíble , es lo mejor del mundo», exclamó Sanfélix mientras celebraba junto a los agraciados y amigos que ayer descorcharon botellas y alzaron sus copas para brindar con cava por «una suerte que por fin ha llegado».

De entre los agraciados, hay quienes consideran este premio como una señal del cielo: « Mi madre falta desde el mes pasado , y esto es una ayuda que ella me ha mandado», indicó Lourdes, vecina de Torrente que se presentó junto con su familia a las puertas de la administración. «Es para un piso, que estábamos sin casa», dijo, todavía emocionada.

Otros afortunados compraron papeletas a última hora, por lo que la noticia les llegó de improviso: « Ha sido pura suerte de verdad . Parece un sueño», anunció una joven. Incluso hubo un afortunado, Miguel Ángel, al que le regalaron la suerte literalmente, pues fue una amiga la que le donó la papeleta el día de Nochevieja . «Directamente va mañana a pagar agujeros, y al banco», afirmó.

No faltaron en la fiesta los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro, incluido su presidente, José Enrique Tronchoni, que señaló que casi el 90 por ciento de los cofrades tenían una papeleta ganadora. «Estaba viendo el sorteo por la televisión cuando han comenzado a salir las dos primeras cifras. He pensado: tres más y nos toca... Y han ido saliendo», explicó Tronchoni. Para la Lotería del Niño de este 2017, la hermandad distribuyó a través de papeletas de tres euros cerca de 68 millones del total de 90 millones del primer premio.

La Hermandad del Santo Sepulcro de Torrente es una de las más antiguas del municipio valenciano, fundada en el año 1930 y con cerca de 700 miembros actualmente. Tiene su propia banda de música y es, además, una de las precursoras del Museo de Semana Santa de la localidad. Su presidente indicó que uno de los objetivos de la cofradía es abrirse a la sociedad con la celebración de distintos actos, por lo que el primer premio supone un empujón hacia esta meta. Tras conocerse el número ganador, la hermandad decoró su sede con su banderín, presidiendo la entrada para recibir a las decenas de personas que fueron acercándose para unirse a la celebración.

La suerte quedó cerca

Mientras, a escasos kilómetros, el número 85073 , vendido íntegramente en la administración número 2 de Benetúser, repartía otros once millones de euros correspondientes al tercer premio. En este caso, los integrantes de una Falla y los clientes de un bar de la localidad fueron los agraciados.

La Comunidad Valenciana, con más 101 millones de los 630 que se repartieron ayer, fue la más agraciada de España en el sorteo, después de que la suerte le fuera esquiva en Navidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación