Más de 700 misas ininterrumpidas para evitar la deportación de una familia armenia
Los oficios evangélicos se están celebrando en la Parroquia de Bethel de La Haya
Los clérigos y feligreses de la Parroquia de Bethel , un pequeño templo evangélico en La Haya, llevan casi un mes de maratónica celebración de oficios religiosos, hasta 700 . Según informa el periódico matritense ABC, el pastor de esta iglesia ha organizado una misa continuada para evitar la detención y deportación de la familia Tamrazyan, procedente de armenia y a quienes el estado holandés quiere enviar de vuelta a su país de origen.
Para mantener en marcha la misa interminable , pastores de toda Holanda se han organizado para relevarse, algo que también hacen los feligreses. Mientras tanto, la familia armenia continúa alojada dentro del templo.
Sasun Tamrazyan, padre de la familia y activista político opositor en Armenia, se marchó de su país después de recibir varias amenazas de muerte , que también incluían a su familia. Se dirigieron a Holanda, donde llevan ya nueve años de residencia. Tras varios años de solicitudes la Justicia les concedió asilo político , pero este dictamen fue revocado en el marco de las recientes reformas de la política migratoria del país.
Dignidad humana
Tras apelar, sin éxito, a un mecanismo legal por el que algunas familias con niños que hayan vivido más de cinco años en el país reciben permiso para quedarse en Holanda, los Tamrazyan recibieron la orden de deportación. Recurrieron entonces a su parroquia que, al carecer de espacio propio para facilitarles alojamiento, los puso en contacto con otras más grandes hasta que, finalmente en octubre, la iglesia de Bethel pudo acoger a todo el grupo familiar.
Theo Hettema , miembro del Consejo General de Ministros Protestantes, reconoce que hubo difíciles deliberaciones internas antes de tomar la decisión, porque la iglesia se coloca ahora «en una posición difícil».
«Ninguna iglesia debería tener que escoger entre el respeto al gobierno y el respeto a la dignidad humana», lamentó Hettema. Finalmente, prevaleció la visión de que la acogida era prioritaria , y toda la iglesia evangélica holandesa está colaborando para mantener una situación que Hettema sigue considerando provisional.
Noticias relacionadas