Más del 40% de los 31.785 nuevos contagios se han registrado en Madrid
Simón ha indicado que los casos son más leves que en el pico de la pandemia, pero que el volumen de casos que estamos detectando indica a que el sistema se está «saturando»
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 31.785 contagios más que el pasado viernes, por lo que la cifra total de personas que han dado positivo en España asciende ya a 748.266. Casi la mitad de los nuevos diagnosticados (13.449) pertenecen a la Comunidad de Madrid , un 43% del total.
Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha explicado en una rueda de prensa que « es la mayor cifra de notificaciones en la Comunidad de Madrid en esta segunda ola . Sigue presentando cerca de un 40% de los casos y el índice de positividad es casi el doble que el que tenemos en España. Datos que refuerzan el hecho de que en Madrid hay transmisión comunitaria, esto no hay que tomárselo como un juego, va incrementando semana a semana».
Por su parte, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha detallado que «la positividad media nacional es de 11,5%, mientras que en la Comunidad de Madrid es la más alta, de más de un 20% ». Según el experto, el porcentaje muestra que los casos son más leves que en el pico de la pandemia, pero el volumen de casos que estamos detectando indica a que el sistema «se está saturando».
Anivel nacional, la ocupación del Covid-19 es el 9,6% de camas y asciende a un 17,91% en las Unidades de Cuidados intensivos. Por comunidades, la que se encuentra en peor situación es la de Madrid con una ocupación del 25,96% de camas hospitalarias y un 41,18% en UCI. Le siguen La Rioja, con una ocupación del 35,71% en las UCI y 9,74% en camas hospitalarias por pacientes Covid, y Aragón, con un 33,33% y un 11,94% respectivamente.
El impacto de la vuelta al colegio
Además, director del CCAES ha señalado que la vuelta al colegio, al trabajo y el fin de las vacaciones ya se está observando en las cifras del Covid-19, pero ha asegurado que «no está teniendo un impacto excesivo».
En cuanto a los fallecidos , se han registrado 179 más respecto al pasado viernes en todo el país, de los que 33 pertenecen a la región madrileña. Mientras, la letalidad sigue en torno al 1%, ha afirmado Simón.
Sobre la polémica en la Comunidad de Madrid , Simón ha aclarado que «en todas las comunidades autónomas se actúa valorando toda la información técnica y científica » y ha insistido en que Madrid tiene unas condiciones especiales que no se dan en el resto de España.
Por último, Simón ha informado de que desde el 11 de mayo, se han notificado 11.886 casos confirmados en personal sanitario . Con fecha de diagnóstico en los últimos 14 días, son 2.488. En los centros sanitarios o sociosanitarios se han infectado un 20 por ciento de ellos, por lo que el experto apunta que «la mayor exposición es en el ámbito social más que en el ámbito profesional o laboral en el que estén».
Preguntado por su participación en el programa de Calleja y por los datos referentes a previsiones del coronavirus que podría haber facilitado al presentador, el experto ha explicado que no hay información de la que no haya hablado ya en las ruedas o notas de prensa. «Es más un gancho mediático» , ha afirmado.
Noticias relacionadas