Maroto señala que el Gobierno estudiará proponer a más comunidades para los corredores aéreos

La ministra de Turismo anuncia un plan específico de inversiones para «impulsar» el sector en Baleares a partir de 2021

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante la rueda de prensa en Ibiza Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno establecerá un diálogo con las comunidades que piden corredores aéreos turísticos seguros para evaluar su propuesta y trasladarla al Gobierno británico, siempre basada en datos y en la situación epidemiológica, según recoge Efe.

La titular de la cartera de Turismo ha confirmado este lunes en Ibiza que el Gobierno de España sigue trabajando con las autoridades británicas para que «se excluya de la cuarentena a Baleares y a Canarias» y para que se ponga en marcha lo antes posible un «corredor turístico seguro» en relación a ambas comunidades. Por su parte, la presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol, ha indicado que «en las Islas tenemos unos datos epidemiológicos que nos avalan».

Tras expresar el «apoyo» del Gobierno al sector turístico balear, la ministra ha anunciado que desde el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez se pondrá en marcha un plan específico de inversiones para «impulsar» el turismo en el Archipiélago . Dicho plan estaría activo a partir de 2021. Durante su comparecencia, Maroto ha recalcado que España «es un destino seguro».

Maroto ha visitado la isla pitiusa para asistir, junto con Armengol, a la conferencia ' Reiniciando la recuperación sostenible del turismo ', que también ha contado con la presencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; el presidente del Consell de Ibiza, el popular Vicent Marí, y el presidente del Palladium Hotel Group, Abel Matutes.

Labor conjunta

Cabe recordar que el pasado sábado la Consejería de Turismo del Gobierno balear, que dirige el socialista Iago Negueruela, emitió un comunicado en el que anunció que «el Govern de las Islas Baleares está trabajando en las últimas horas» junto con el Gobierno de España para «establecer las bases para un corredor aéreo seguro con el Reino Unido , una vez que el Gobierno británico ha decretado una cuarentena para todos los viajeros que vuelvan de España».

La decisión del Ejecutivo que preside Boris Johnson fue valorada con «gran preocupación» por el Govern, puesto que «supondrá un grave perjuicio» para la actividad turística de las Islas. Uno de los principales argumentos para defender la instauración de un corredor seguro entre Baleares y el Reino Unido es «la situación epidemiológica» del Archipiélago. «Las Islas presentan una incidencia acumulada de 8 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, mientras que en el Reino Unido esta incidencia es del 14,1 y en el conjunto de España es del 37,9», recalcaba el comunicado. Por último, la nota de la Consejería de Turismo recordaba que Gran Bretaña ha excluido a Baleares y a Canarias de la recomendación a sus ciudadanos de no viajar a España.

Por su parte, la consejera de Salud del Gobierno balear, la socialista Patricia Gómez, explicó ayer en declaraciones a los medios que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando para «intentar que no tengan que hacer cuarentena los turistas británicos que viajen a nuestras islas». En ese sentido, anunció que este lunes hablaría con el embajador británico en España para «poder ofrecer toda la información de primera mano de la seguridad que tenemos en estas Islas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación