Día de la marmota 2019: ¿Cuándo y dónde se celebra?

Esta tradición, fijada para el 2 de febrero de cada año, se celebra casi de forma exclusiva en Estados Unidos y Canadá

El día de la marmota se celebra en Estados Unidos y Canadá cada 2 de febrero

ABC

Aunque la expresión «vivir en el día de la marmota» no conoce fronteras y se utiliza en diversas lenguas y latitudes, el Día de la marmota como festividad es casi una reserva de Estados Unidos y Canadá. Es en estos países, y en algunas zonas muy concretas, donde cada 2 de febrero se celebra este día como una especie de rito para conocer la duración del invierno y la primavera.

Este año el 2 de febrero cae en sábado y en Estados Unidos volverán a estar pendientes de la marmota Phil (en Canadá la marmota más famosa se llama Wiarton Willie ). La tradición suele celebrarse en Punxsutawney (Pensilvania), donde cuenta la tradición que si el animal ve su sombra significa que el invierno se prolongará durante seis semanas más. Pero que si no es el caso, la primavera se adelantará.

Esta costumbre, aunque pueda parecer «friki» o ancestral, tiene su público en Norteamérica, donde aseguran que el porcentaje de acierto de la marmota es próximo al 100% .

En el resto del mundo no ha calado esta tradición (fechada en torno a 1887), así que cada país tiene su propio «método» para conocer qué tiempo hará en el invierno. En España, por ejemplo, el refranero dice que « Nieve en la luna de octubre, siete lunas cubre ». Esto significa que si en la luna llena de ese mes nieva, habrá nevadas copiosas durante los próximos seis meses aproximadamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación