Coronavirus
Farmacias en guardia
Se podría empezar por reconocer a los farmacéuticos como sanitarios, pues, entre otros motivos, repartimos salud
Últimas noticias del coronavirus en España en directo
![Hoy se cumplen 41 días de confinamiento por el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/04/24/farmacia89765-k63--1248x698@abc.jpg)
En estos días se está hablando mucho sobre los boticarios , y no precisamente destacando lo bueno de su labor, nuestra labor, sino todo lo contrario.
Se podría empezar por reconocer a los farmacéuticos como sanitarios, pues, entre otros motivos, repartimos salud. Cada día, en estas circunstancias y siempre, durante ocho, doce, veinticuatro horas, según la farmacia, detrás del mostrador, no sólo dispensamos medicamentos, explicamos, aclaramos dudas, o buscamos alternativas para evitar que se colapsen centros de salud y hospitales; sino que consolamos, calmamos, escuchamos a muchas personas que necesitan ser oídas. No trabajamos por el aplauso , pero tampoco merecemos que se nos ignore. Aunque preferible es sentirse ignorados a que se vierta sobre nosotros todo tipo de insultos, siendo, sinvergüenzas, el más repetido.
Se nos tacha de usureros por el precio actual de las mascarillas. Quizá, quien encienda esas mechas alentando a la gente al insulto fácil debería conocer, mínimamente, los porcentajes a los que nos vemos sometidos en las farmacias.
Para empezar, se le debería exigir al gobierno, por parte, principalmente, de todos esos periodistas y aquel médico de turno que lanzan dardos envenenados a los españoles, que rebaje el porcentaje del IVA las mascarillas de un 21 a un 4, considerándolas durante esta pandemia como medicamentos. O, incluso, regalarlas. Sumamos un 5,20% de recargo de equivalencia, y, se considera, si no es mucho pedir, un porcentaje de beneficio para la farmacia en sí. Si la mascarilla se vende, por ejemplo, a un costo de seis euros, no robamos. Las matemáticas no engañan.
Son muchas las boticas en España, y las habrá de todo tipo. Y se encontrarán algunas que quieran sacar beneficio. Sin embargo, hay una mayoría que levantamos cada mañana la persiana de nuestro establecimiento sanitario honradamente. Que sufrimos por no poder abastecer a nuestros pacientes con todo tipo de materiales necesarios para combatir esta pandemia. Existen factores externos incontrolables: costos, gobierno que nos interviene pedidos de mascarillas ya pagados, IVA, proveedores… Ponemos alma y vida en cada dispensación, y es por eso que también sufrimos y lloramos ante cualquier insulto gratuito y lleno de ignorancia. Así que no crean todo lo que escuchan o ven en la televisión o en redes sociales.
Siento un orgullo inmenso por mi profesión, por cómo estamos sobrellevando y gestionando esta crisis sanitaria. La cruz de la farmacia no se apaga ni hoy ni nunca. Trabajamos concienzudamente. Siempre a su lado para dispensarles salud con la mejor de las sonrisas.
---------------------------------------------------------------------------------
María Leyva López es farmacéutica.
Noticias relacionadas