Suscribete a
ABC Premium

Que inventen ellos

A la vista de la decisión de eliminar nombres como los de Santiago Ramón y Cajal, Gregorio Marañón y Juan de la Cierva de los Premios Nacionales de Investigación, solo cabe subrayar la absoluta coherencia de semejante dislate con quienes intentan hace siglos que aquí no quede científico vivo, y a lo que se ve tampoco muerto

Santiago Ramón y Cajal

Manuel Lucena Giraldo*

A la vista de las noticias que nos llegan sobre la decisión de eliminar nombres como los de Santiago Ramón y Cajal, Gregorio Marañón y Juan de la Cierva de los Premios Nacionales de Investigación, los más prestigiosos otorgados en la ciencia española, ... para la futura edición de 2022, solo cabe subrayar la absoluta coherencia de semejante dislate con quienes intentan hace siglos que aquí no quede científico vivo, y a lo que se ve tampoco muerto. En los tiempos en que Don Santiago Ramón y Cajal salió de Huesca para convertirse en premio Nobel, no existían los algoritmos , pero ninguno hubiera podido prever jamás que lograría la mayor distinción del mundo en su campo de investigación.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación