Manuel Castells quiere a Esther del Campo como nueva rectora de la UIMP

La decana de Sociología de la Universidad Complutense sustituiría a María Luz Morán Calvo-Sotelo, nombrada hace poco más de un año

Manuel Castells, en su primer consejo de ministros del nuevo gobierno de coalición ABC

N. R. C.

La decana de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, Esther del Campo, sustituirá a María Luz Morán Calvo-Sotelo como rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), según ha podido saber ABC. La que fuera primera mujer al frente de esta universidad pública en sus 86 años de historia a penas ha durado un año al frente de la institución académica.

El nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells , ha optado por otra mujer, también socióloga para dirigir esta universidad decana en cursos de verano y cursos de lengua y cultura española para extranjeros. Aunque el nombramiento aún necesitará el apoyo del Patronato de la Universidad, aunque sea la única universidad que depende del Ministerio.

La elección de rector en la UIMP es peculiar. En las universidades públicas españolas se elige con el voto ponderado de la comunidad educativa, desde profesores a alumnos y personal de administración de la institución. La Menéndez Pelayo es una excepción porque su estructura es más pequeña y sus alumnos -que participan en cursos de verano- son estudiantes de paso. El Patronato de la Universidad suele proponer al Ministerio su candidato y es el ministro quien eleva al Consejo de Ministros el nombre para su nombramiento durante un cargo de cuatro años que puede ser prorrogable.

Politización

El cambio de rectora, casi inmediato con la llegada del nuevo ministro, muestra la elevada politización del cargo. Morán fue nombrada por el ministro de Ciencia, Pedro Duque, cuando tenía competencia en Universidades. Castells está en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez por decisión de los comunes de Ada Colau.

Experiencia docente y de gestión

Esther del Campo es catedrática en Ciencias políticas y doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, es también Master of Arts en Política comparada por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Tiene una amplia experiencia como docente en diferentes universidades como la Universidad de Londres, North Carolina o de Miami, entre otras.

Como investigadora cuenta con varias publicaciones de artículos y libros y es codirectora de la Revista de Ciencias Sociales América Latina Hoy, editada por la Universidad de Salamanca.

Ha desempeñado puestos de responsabilidad en distintas instituciones : secretaria docente del departamento de Ciencia Política y de la Administración II, desde febrero de 2003 hasta marzo de 2008; codirectora del programa de Doctorado en Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset desde 2004; miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Ciencia Política y tesorera de dicha asociación en el período 1997-2001. Secretaria Ejecutiva de la AECPA 2001-2005 y Miembro de su junta directiva desde 2009 hasta este momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación